Pasar al contenido principal
Futecra. Foto: Captura de video.

Futecra denuncia al Gobierno de no realizar controles en fronteras y da plazo hasta el 11 de septiembre para tomar acciones

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto denunció que el Gobierno no está realizando, como se había comprometido, controles en las fronteras como el país vecino del Perú que sale carne bovina, pollo, camélidos y pescado, por lo que se declararon en estado de emergencia, y dieron plazo a las autoridades tomar acciones hasta el 11 de septiembre.

“Estamos en estado de emergencia, hasta el miércoles 11 de septiembre nos tienen que dar resultados los viceministros”, advirtió el máximo dirigente del sector en conferencia de prensa.

El dirigente informó que el pasado lunes se reunieron con las autoridades del área quienes se comprometieron a realizar controles en los puntos fronterizos del país; pero, según, el representante de Futecra no se estarían ejecutando.

Además, las autoridades se comprometieron elaborar una norma para castigar a las personas que sacan los alimentos sabiendo la situación de nuestro país, dijo el dirigente. Asimismo, advirtió que si hasta el 11 de septiembre nos les presentan las leyes en defensa de los alimentos de la producción boliviana saldrán en movilización a las calles.

“Nosotros estamos pidiendo a nuestras autoridades a la brevedad posible que de una vez en elaboren las leyes, las normas que es en defensa de nosotros, sólo está saliendo carne también están saliendo otros productos. Están vaciando nuestro país Bolivia y posteriormente los bolivianos con qué vamos a alimentar”, señaló.

Además, denunció que los contrabandistas ingresaban a los mataderos solo La Paz, pero ahora están presentes en Santa Cruz, Beni y Pando.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...