Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y vecinos enfrentados por espacios

En medio de una huelga de hambre y vigilias desde el pasado sábado, los agricultores del municipio de Luribay y vecinos de la zona de Villa Dolores Distrito 1 de la ciudad de El Alto, se encuentran enfrentados. Los primeros exigen que se apruebe una ley para tener puestos fijos y los segundos rechazan por inseguridad en las calles.   

“Estamos en huelga hasta las últimas consecuencias, si tenemos que morir dentro del Concejo, lo vamos a hacer. No todos los vecinos se oponen. Es el señor Wilson Portillo (dirigente vecinal) el único que se opone”, denunció el secretario general de la Asociación de Productores de Verdura y Frutas del Valle de Luribay, Salustiano Bustillos Quisbert, en entrevista con El Alteño

Mascando coca y solo con agua, al menos 30 personas, algunos con sus hijos, realizan la extrema medida, dentro de la sala de sesiones del Concejo Municipal desde el domingo. Mientras que los vecinos hacen vigilia fuera del Concejo. 

Los agricultores de Luribay traen verduras y frutas para la venta directa del productor al consumidor, exigen una ley para establecerse de manera permanente en las calles Francisco Carbajal y Demetrio Moscoso (8 y ) de Villa Dolores.

VECINOS EN EMERGENCIA  

En contrapartida, los vecinos dirigidos por Wilson Portillo indicaron; “lastimosamente nos quieren imponer 575 puestos. Nos han difamado y nos han agredido. Usan papeles falsos y con sus huelgas quieren obligar a aprobar una norma que no fue  consultada ni consensuada con nosotros”, dijo

Lamentó que la urbanización está de aniversario, pero en lugar de celebrar realizan vigilias. “Si esta presión de los comerciantes continua vamos a cerrar las calles. Solicitamos a la alcaldesa Eva Copa, que haga un proyecto para que esos productores tengan un espacio y ya no estén en las calles”. 

La presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, recordó que “el día de la sesión (sábado) vecinos y comerciantes comenzaron a agredirse. Es por eso que en la sesión los concejales determinaron devolver la carpeta del proyecto de ley, hasta lleguen a un acuerdo”. 

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...