Pasar al contenido principal
Redacción central

Garantizan obras en ejecución; no nuevos proyectos

Luego de que el Concejo Municipal aprobó el Plan Operativo Anual (POA) 2025 con los datos del último Censo, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) aclaró que presupuesto para las obras en ejecución está totalmente garantizado, pero en la próxima gestión no alcanzará para nuevos proyectos “grandes”.

“Mil doscientos ochenta y cinco millones de bolivianos, es poco para la cantidad de atención que tenemos que atender y pagar. Con este presupuesto no podemos cubrir otros proyectos grandes ni proyectos distritales que teníamos planeado”, afirmó la vocera, Beatriz Zegarrundo.

Para la gestión 2025, el municipio alteño sólo dispondrá de 1.285 millones de bolivianos, esa cifra se mantendrá durante los próximos 10 años.

“Simplemente para el próximo año tenemos 90 millones de bolivianos para el tema de IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), para este año 2024 tenemos un presupuesto de 1.376 millones de bolivianos. Nos están reduciendo 147 millones, eso nos afecta para el tema de educación, salud, pago de servicios, hacer urbano, desayuno escolar, afecta a todos los pagos que tenemos que responder. Nos han reducido, pero las obligaciones son las mismas”, reprochó.

Ante la pregunta de cuánto dinero se paga a los sueldos de funcionarios públicos, la Vocera detalló que se destinan seis millones de bolivianos. “A eso se suma el tema de salud que pagamos el 23% de nuestro presupuesto; en educación 11%; al pago de servicios se destina 16%; al aseo urbano 4,40% y 21% al tema de mantenimiento”.

Aseguró que para la obra del Paso a Desnivel de Río Seco, el presupuesto está garantizado y será entregado a fin de mes, al igual que otros trabajos que están en ejecución. “Simplemente hemos atravesado por el problema por la escasez del dólar y diésel que ralentizó el avance”.

El POA 2025 es menor al que El Alto percibió en los últimos años, de 1.363 millones de bolivianos. En la gestión de Edgar Patana, el POA alcanzó los dos millones de bolivianos.

DIRIGENTES MOLESTOS

El presidente de una de las cinco Fejuves de El Alto, Ramón Quispe, admitió su preocupación por lo que puede representar el POA 2025, lamentó que la falta de incentivos por parte de la Alcaldía, provocó que la gente prefiera irse a otros municipios para censarse.  

Por su parte, el líder de otra Fejuve (afín a Evo Morales), Luis Castaya, aseguró: “Estamos en estado de emergencia. En lugar de avanzar en más obras, habrá menos el próximo año. Hubo respaldo de las autoridades, esto ocurre, porque la alcaldesa Eva Copa, en lugar de unirnos, nos ha dividido.”

A su turno, Pablo Daza, presidente de la Fejuve “emergente, lamentó la “falta de austeridad de nuestras autoridades". No sabemos dónde se fue tanto dinero. La Asamblea de la Alteñidad solo sirvió para ocultar la mala gestión de la alcaldesa Eva Copa.”

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.