Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto pierde más de Bs 1.400 MM por las protestas

Los perjuicios para la ciudad de El Alto y el país suman, y siguen por el bloqueo de caminos de los campesinos, además de la marcha, con advertencia de cerrar más vías, de parte de las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales. Desde el Gobierno se estima que solo por el cierre en la carretera a Copacabana y la marcha desde Caracollo se perdieron 641 millones de bolivianos en el cobro de peaje.

“Más o menos hay una pérdida de más de 1.400 millones de bolivianos por día cuando se asumen este tipo de medidas. Desde temas de turismo, comercio, viajes desde las terminales. Esperemos que esto no se agrave y prime la coherencia. Estos bloqueos y ahora esta marcha que se aproxima, lo único que provoca es perjuicio”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Bobaryn, en entrevista con El Alteño.

Añadió que se paraliza la industria, el comercio y afecta a los gremiales. “El Alto es el que más se sacrifica, pero siempre es la ciudad que más sale perdiendo. El pueblo alteño trabaja, no se dedica a bloquear”, aseveró.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó que “hemos perdido 641 millones de bolivianos en recaudación de Vías Bolivia”, además que hubo destrozos en la capa asfáltica de la carretera Doble Vía Oruro.

Más preocupante es la situación para el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, al asegurar que “los bloqueos nos vuelven un país inviable, poco atractivo para las inversiones” y que este tipo de medidas, de manera irreversible se daña la imagen internacional del país” y podría provocar que el esforzado ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur) tenga como resultado sanciones del quinto bloque comercial más importante del mundo, dijo en contacto con La Prensa.

Recordó que presentaron un proyecto de ley antibloqueo que hasta el momento no fue considerado por la Asamblea Legislativa pese a que hicieron conocer a cada uno de los legisladores que en 14 años se registraron 5 años de este tipo de medidas.

Por su lado, los exportadores reiteraron que por cada día de bloqueos “hemos cuantificado que por todos los productos que se exportan vía terrestre, la pérdida o lo que se afectaría son de 8 a 9 millones de dólares diarios”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Danilo Velasco.

PREOCUPADOS

Asimismo, desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) El Alto, su presidenta María Cristina Soto, señaló que, “estos tres días (hasta ayer) han sido de preocupación. La amenaza que iba a parar toda la economía, generó preocupación en las familias alteñas, bolivianas y en el sector empresarial.

Detalló que, sin bien no se paralizaron las exportaciones, la Cainco El Alto tiene aproximadamente 200 a 300 empresas afiliadas, que temen que los conflictos se agraven en los próximos días, lo que podría provocar problemas a mediano y largo plazo.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Bobaryn analizó que el problema de fondo es más estructural, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) vive su peor crisis política, que lo puede llevar a su “desaparición” y que existe la necesidad del surgimiento de nuevos líderes desde El Alto.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...