Pasar al contenido principal
Redacción central

Casas de cambio tienen dólares y la demanda baja

En las casas de cambio ubicadas en la Ceja de El Alto la demanda del dólar norteamericano bajó, pese a que los vendedores tienen la divisa, no obstantevel preció es de Bs 10,60. La Autoridad de Supervisión de Sistemas Financiero (Asfi) anunció que realizarán controles donde se realiza la venta de la moneda en la ciudad.

Este medio recorrió algunas casas de cambio en la avenida 6 de Marzo y la Jorge Carrasco donde sus letreros ofertan al precio oficial, Bs 6,96. 

“Ha bajado la demanda del dólar en las últimas semanas, hay dólar en El Alto, pero ya no hay mucha demanda. Nosotros estamos vendiendo al precio oficial, pero nos han dicho que en el mercado paralelo está a más de 10 bolivianos”, afirmó Ángel Mamani, un funcionario que atiende detrás de una ventanilla reforzada en una agencia de cambio, en pleno centro alteño.

En los meses de julio y agosto, el precio del dólar se disparó a Bs 14,60 provocando incertidumbre en el país. El billete comenzó a escasear y hasta se lo vendía en las redes sociales a precios altos.

“Antes escaseaba y por eso costaba más, ahora hay, solo que sigue a 10 bolivianos en el mercado paralelo”, admitió otra cambista en la calle 4 de la avenida Jorge Carrasco. 

Mientras tanto, en las oficinas de la Asfi, ubicada en el Teleférico Morado, de la avenida 6 de Marzo, exhortaron a la población a que realicen sus denuncias, para reforzar los controles.

“Las personas que detecten algún tipo de irregularidad, sino les quieren vender o si les piden por encima del precio oficial del cambio del dólar, pueden venir a las oficinas de la Asfi, en la ciudad de El Alto, para realizar sus denuncias”, recomendó una funcionario de la entidad estatal.  

Los representantes de la oficina detallaron que por semana se registran de uno a dos denuncias, respecto al cambio de dólares. En la mayoría de los casos las denuncias son por malos tratos. 

“Como Asfi realizamos y seguiremos realizando los controles, pero si la población tiene algún reclamo, les pedimos que nos lo hagan conocer para tomar cartas en el asunto”, ratificó la funcionaria. 

También atienden denuncias sobre entidades financieras o bancos, transacciones no reconocidas, cajeros automáticos y mala atención al consumidor. Los reclamos se pueden presentar de manera física por medio de una carta firmada y a través de la línea gratuita 800 103 103 o al teléfono 2 2174444.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...