Pasar al contenido principal
Redacción central

Alistan denuncia internacional por toma violenta de sede

Y tras la retoma de las oficinas de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, de la avenida 6 de Marzo, por otra directiva de la organización alteña que encabeza  Alberto Quelali, se trabaja en una demanda y “denuncia internacional” por la “toma violenta” del lugar por el grupo de Juan Saucedo.

“Ellos dicen que era pacífico, sin embargo, tenemos varios heridos que hasta el día de hoy están en los hospitales y eso no puede ser pacífico; entonces, han amedrentado lo que es la vida, si hay todo ese tipo de acciones ya no llega a ser pacífico”, indicó Quelali a este medio.

HERIDOS

El pasado jueves, Juan Saucedo lideró la toma de la sede vecinal de donde tuvieron que huir hombres y algunas mujeres por ventanas traseras del edificio de la Fejuve. En imágenes que circulaban en las redes sociales, se ve como un hombre al intentar saltar de un piso, cae al suelo de cabeza y no logra levantarse porque quedó inconsciente.

Quelali dijo que se trataba de un miembro de su directorio, que fue trasladado de emergencia al hospital donde habría recobrado el sentido. Sin embargo, presenta secuelas y malestares, ya que la turba de personas que ingresó la pasada semana a las oficinas, lo golpearon con palos, así como a otros dirigentes.

“Se tiene que investigar, eran personas drogadas ¿Quién los contrata? Hay alguien detrás de esto, los estamos identificando, ¿Quién apoya a Saucedo? Es una Fejuve de la Copa, nosotros lo decimos así claro”, aseguró.

Antes, el exdirigente de la Fejuve, Eddy Condori, cuestionó el conflicto que hay en la matriz vecinal alteña con hasta seis directivas paralelas, “ninguna electa por los vecinos”, dijo y aseguró que sólo Saucedo fue legítimamente electo en un Congreso. Al respecto Quelali lo acusó de cogobernar con la expresidenta Jeanine Áñez y la exalcaldesa Soledad Chapetón; y ahora, dijo, trabaja con la alcaldesa Eva Copa. “Son dirigentes del pasado”, afirmó.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...