Pasar al contenido principal
Redacción central

Filas en Emapa se mantiene por arroz y aceite

Las largas filas se mantienen en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) de la ciudad de El Alto, donde los productos más demandados son el arroz y el aceite.

“Desde las 05.00 de la mañana estamos esperando, ya no es tanta la fila, pero al mediodía igual se acaba el arroz y aceite. Me voy a comprar aceite, porque dicen que eso va a escasear”, comentó doña Maribel Ilaquita, antes de entrar a la tienda de la empresa estatal en la Calle 4 de Villa Dolores.  

El Alteño recorrió dos tiendas de Emapa, donde se pudo constatar que las largas filas de 200 personas, ahora se redujeron de 90 a 100. Hace tan solo unas o dos semanas atrás y con la llegada de la marcha de Evo Morales, las filas llegaban hasta la esquina en ese punto de la Ceja.

“Es para renegar, a veces se acaba a las 11.00 de la mañana y cuando les llega en la tarde, no se puede comprar, porque dicen que tiene que registrarlo para el día siguiente. En vano les rogamos”, afirmó el vecino, Pablo Titirico, que se quedó con el dinero para comprar aceite.

PRECIOS

En las tiendas de Emapa se cuenta con todos los productos, pero sólo en determinada cantidad. Por ejemplo, hay dos tipos de galones de cinco litros de aceite que tiene un costo de Bs 50,50 centavos y de un litro a Bs 9.

La arroba de arroz tiene un costo de Bs 50,50. Mientras que el arroz integral de dos kilos tiene un valor de Bs 15. La arroba de azúcar cuesta Bs 28 y el kilo a Bs 6,40. La arroba de harina a Bs 82 y el kilo a Bs 10.

“Hasta el pasado jueves había más demanda de arroz, pero disminuyó. Tal vez eso se debe a que ya no hay protesta y que piden como requisito el carnet a cada comprador”, explicó uno de los funcionarios en la tienda estatal de la avenida Adrián Castillo Nava del Distrito 6.

Mientras tanto, en un recorrido por algunos puestos de venta en el mercado de Villa Dolores se pudo observar que el quintal arroz, azúcar y aceite, si tuvieron una subida de precios bastante considerable.

El aceite de cinco litros tiene un costo de Bs 55 y el litro está a Bs 12. El quintal de arroz subió de 400 a Bs 460 y la arroba tiene un valor de 80 a Bs 100. El quintal de azúcar subió de 260 a Bs 270 y la arroba a Bs 80. El quintal de harina subió de 260 a Bs 300 y la arroba a Bs 75.

Por otro lado, en los supermercados de Ciudad Satélite el galón de cinco litros de aceite cuesta Bs 80 y el litro a Bs 13,50. La bolsa de arroz de cinco kilos cuesta 59 y Bs 80, mientras que un kilo está a Bs 13. La bolsa de azúcar de cinco kilos a Bs 31 y el kilo a Bs 6,80. La bolsa de cinco kilos de harina de 85 hasta Bs 100 y el kilo Bs 13,90.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...