Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Transporte interprovincial de El Alto decide no pagar peaje desde el miércoles por escasez de combustible

El transporte interprovincial de la ciudad de El Alto decidió no pagar peaje desde este miércoles porque solo el 40% de los conductores presta el servicio y el 60% se encuentra en las estaciones de servicio realizando filas para cargar el combustible.

“En vez de trabajar estamos haciendo las colas nomas, dos noches inclusive, no se puede trabajar así (y) se ha determinado el no pago de peajes a partir del día miércoles”, informó el secretario general de Transporte Departamental Interprovincial, Luis Chávez.

El dirigente denunció que sus afiliados, por realizar la fila, sufren el robo de los accesorios de sus motorizados, por toda esta situación se declararon en estado de emergencia.

Asimismo, indicó que antes realizaban dos viajes ahora con la escasez del diésel y gasolina realizan una vuelta, pero en dos días.

La Paz

El dirigente de la Federación de Choferes 1ro de Mayo La Paz, Edson Valdez, informó que el incremento de pasajes va adelante porque la situación económica de incremento de productos de la canasta familiar, el costo de los repuestos se incrementó en un 50% y la escasez del diésel y gasolina, argumentó.

“El tema del incremento de pasajes va adelante. Nosotros hemos tenido un ampliado han estado nuestros secretarios generales, además nuestras siete federaciones interprovinciales donde se ha hablado del incremento del pasaje revolucionario de acuerdo a las a la realidad que vive el transportista de las provincias podamos incrementar estos pasajes”, argumentó el dirigente.

El 7 de noviembre, la Federación de Choferes 1ro de Mayo en coordinación con la Federación Andina de El Alto amenazaron con dejar de pagar peajes, debido a la falta de combustible y el encarecimiento de precios de la canasta familias e insumos.

Valdez dijo que hace más de ocho meses que el gobierno departamental y municipal no tiene una respuesta para la realización de un estudio de costos. “Hace mucho tiempo no hay incremento de pasajes y hoy día en el que vivimos esta realidad económica creemos que sí o sí tiene que ver el incremento de pasajes a nivel nacional”, agregó.

Ratificó que plantearán, en el ampliado nacional que se realizará este jueves en Santa Cruz, el no pago de peajes, porque solo así el Gobierno atenderá sus demandas.  

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...