Pasar al contenido principal
Foto: ATB

Arroz de Emapa se acaba antes de las 09:00 y vecinos hacen fila desde las 02:00

“Me he quedado sin arroz, pero me estoy llevando aceite”, dijo una señora que llegó a las 03:00 de la madrugada al punto de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en la zona Caluyo de la ciudad de El Alto.

Las filas para comprar una arroba de arroz persisten en las sucursales de Emapa porque el costo en el mercado se incrementó hasta en Bs 95 y Bs 100 la arroba, por lo que la ciudadanía se volcó a las agencias estatales porque el precio es de Bs 50,50.

“Tenemos que madrugar aquí, porque nos sale más barato. He venido a las 04:00 de la madrugada, pero igual me he quedado sin arroz. Yo era el número 422”, dijo un adolescente que se encontraba en la fila, mientras una voz se escucha gritar que solo vendieron 240 bolsas de arroz, cada una de una arroba.

Una señora protestó que por el frío tuvo que cubrirse con cartones para realizar la fila. “No podemos estas así, venimos por una sola cosa a realizar fila”, agregó.

Un vecino dijo que llegó a realizar fila a las 06:00 de la mañana y era la ficha 457. “¡Mire la fila!, sin arroz nos hemos quedado, hay que dormir. Estamos haciendo fila desde las 02:00 de la madrugada. Estamos sufriendo todos los bolivianos.  Haciendo fila para el gas, gasolina, arroz, ahora falta que hagamos fila para el pan”, manifestó molesto.

Una señora envuelta con una manta para cubrirse del frío relató que ella ya realizó dos veces la fila, pero no alcanzó llegar más temprano porque está enferma.

“Yo estoy dos noches, no alcanzado, sigo mal. Nos ha dicho que ya no hay arroz, y estamos desde temprano no sé cuántas noches tenemos que dormir para conseguir una arroba de arroz”, indicó.

Se espera que el conflicto sea solucionado pronto, ya que otros productos empiezan a escasear en los mercados, sobre todo los correspondiente a la alimentación básica y vital para las familias.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...
  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...