Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Fedepaf el Alto tiene dos directivas una dirigida por Andrés Quispe y otra por la múltiple reelecta Jhenny Arce

Andrés Quispe fue elegido como presidente de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto en el XIII Congreso que se realizó este miércoles y el viernes de la semana pasada Jenny Arce informó que fue reelegida por quinta vez. De esta forma los padres de familia ahora tienen dos directivas.

“Me han elegido, estoy asumiendo este cargo, trabajaré por las huahuas, jóvenes y señoritas. Estamos yescas (sin plata) en cuanto a proyectos. También vamos a tocar las puertas del Gobierno central, departamental, no por nosotros sino por niños, jóvenes”, indicó Quispe a El Alteño Digital.

El fraccionamiento de la Fedepaf El Alto se dio porque un grupo de padres de familia desconocieron a Arce como la presidenta de esa federación porque se estaría “eternizando” en el cargo por 10 años y exigieron renovar la directiva, pero Arce salió a indicar, en conferencia de prensa, que
por “unanimidad” las bases le pidieron que continúe al frente por quinta vez.

Esto molestó a los padres familia y decidieron convocar a un congreso en instalaciones del Polideportivo Héroes de Octubre es así que

Este miércoles, padres de familia de diferentes distritos de la ciudad de El Alto realizaron una marcha y se dirigieron al Polideportivo Héroes de Octubre donde se realizó el XIII Congreso y eligieron a sus nuevos representantes.

Un padre de familia señaló que no hay división porque la mayoría está en este congreso y “aquí esta ejecutivo el delegado de padres de familia”, agregó.

“El señor Marcelo Mayta, en medios de prensa, denuncia el prorroguismo. Entonces, (Arce) tiene que ser cambiada, (pero) la ha posesionado que pena que se mienta de esta forma a las bases”, manifestó una madre de familia.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...