Pasar al contenido principal
Foto: El Alteño

Acusan a senadora arcista de promover división en Fedepaf por ser candidata a la Alcaldía; esta dice que es mentira

Las pugnas políticas y acusaciones de divisionismo en las organizaciones empezaron en El Alto. La presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce, acusó a la senadora Virginia Velasco de organizar el XIII Congreso para elegir una nueva directiva con la única intención de ir como candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales.

“No puede ser que una autoridad que considera madre de la patria esté generando divisionismo que pueda este generado que haya ver conflictos al interior”, indicó Arce la tarde de este lunes.

Según Arce desde hace tiempo se fue percibiendo que Velasco quiere ir como candidata a la Alcaldía de El Alto. “Desde hace mucho tiempo (se ha mencionado) que ella iba a ser la próxima alcaldesa de El Alto, tal vez, por eso no hemos compartido su idea es por eso nos tiene bronca”, agregó.

Este medio se comunicó con la senadora vía celular y también se le envió un mensaje de texto para tener la contraparte de la acusación. “No tengo por qué responder a mentiras”, respondió la autoridad a través de un mensaje de texto.

La presidenta de la Fedepaf indicó que, si la senadora le pide pruebas, se las entregará.

“Incluso está utilizando, tal vez, productos del Estado porque se ha visto que se ha estado repartiendo bolsitas de arroz y azúcar para condicionar a los padres de familia de base para que puedan asistir esa actividad que por cierto es nula”, argumentó.

El 20 de noviembre, se llevó a cabo el XIII Congreso de padres de familia en el Polideportivo Héroes de Octubre, donde Andrés Quispe fue elegido como presidente de la Fedepaf.

Sin embargo, cinco días antes, Arce indicó, en conferencia de prensa, que ella había sido ratificada por quinta vez como presidenta de la Fedepaf.

De esta forma El Alto tiene dos directivas una dirigida por Andrés Quispe y otra la reelecta por quinta vez, Jhenny Arce.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...