Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Unas 60 familias fueron desalojadas de la zona 25 de julio en El Alto por disputa de terrenos

La mañana de este martes, un contingente policial llegó a la zona 25 Julio del Distrito 8 de la ciudad de El Alto con una orden de desalojo para aproximadamente 60 familias porque no serían los propietarios de esos terrenos; sin embargo, las víctimas denunciaron que el problema surgió por una herencia de la dueña con sus hijos.

Jorge Flores un hombre de la tercera edad contó que él vive 13 años en la zona, pero la señora Carmen C., propietaria de los terrenos, les habría indicado que podía venderles los espacios, pero según el vecino, no tiene documentos.

“Nosotros estamos dispuestos a pagar, pero que nos muestre los documentos”, indicó Flores a Crónica Digital.

Otro vecino molesto indicó que iniciaron un proceso en estrados judiciales, pero el caso se encuentra aún en proceso.

“Mi casa han querido voltear, tengo mis hijos y nietos. No tengo casa, donde me voy a ir. Hemos pagado por el terreno. Pagamos impuestos. Pagamos (facturas) de luz agua, todo pagamos, tenemos folio real”, dijo otra señora mientras se limpiaba sus lágrimas.

En una de las calles se ven los muebles en plena vía como catres, sillones, ropero y otros objetos, mientras una señora llorando muestra que su casa fue destruida con un tractor.

Unos metros más allá hay otras casas derrumbadas y se escucha a algunas personas llorar cuestionando “¿qué vamos hacer?, ¿dónde vamos a ir?”.

Efectivos del orden resguardan algunas calles y no permiten a los vecinos ingresar y las señoras sollozan y les piden que tengan piedad.

Contraparte

La abogada, de la propietaria de los terrenos, que no se identificó, estuvo en la zona. Ella explicó que hace 13 años las familias fueron notificadas para que desalojen el lugar y durante todo este tiempo la propietaria les dio la opción de conciliar, pero algunos rechazaron y otros aceptaron.

Quienes aceptaron no tienen problemas, dijo la profesional, pero las otras, “no quisieron realizar ninguna conciliación, no quieren, hay personas que no solo tienen un solo terreno, sino 20 terrenos”, argumentó.  

Negó que el desalojo de los vecinos sea por un conflicto de herencia. Y las personas retiradas de sus casas habrían pagado por el terreno pero a otra persona que no es propietario, “ellos tendrían que ir a reclamar la estafa que han sufrido (a esa persona)”, señaló.

Argumentó que para el desalojo se siguió todos los pasos procesales.

casa 1

 

casa 2

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...