Pasar al contenido principal
Dirigente gremial de El Alto, Luis Paco. Foto: Captura de video

Gremiales del Sur El Alto rompen diálogo con Gobierno y afirman que decomisos afectaría incluso a los que venden cebolla y carne

El dirigente de la Federación de Gremiales del Sur-El Alto, Luis Paco, informó que rompieron el diálogo con el Gobierno porque los quisieron “marear” con el tema de su pliego petitorio y en lo relacionado a la disposición séptima (los decomisos) del Presupuesto General del Estado (PGE) afectaría incluso a los que venden carne y cebolla.

“Ellos habían sabido categorizar, poner números a los productos de la canasta familiar, 1.3 viene a la confiscación de todos los productos que es abarrote. Segundo, salpica a los carniceros, la carne está dentro de este punto de decomiso, la leche, también está la papa y la cebolla, dense cuenta los hermanos que venden verdura”, señaló Paco.

El miércoles, gremiales del Sur-El Alto asistieron una reunión con el ministro de Justicia, César Siles, viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva y funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la ASFI para tratar la disposición séptima del PGE y su pliego petitorio.

El dirigente indicó que en el encuentro los quisieron “marear” porque para las autoridades “todo estaba bien” en el país no había filas ni escasez de combustible.

Otro de los puntos de su pliego petitorio era la condonación de sus deudas, sino que haya uno congelamiento de sus créditos por seis meses y luego realizar los pagos, “pero el encargado hasta quería pelearse con nosotros, no sé qué tipo de funcionarios públicos contratan que no está capacitados”, manifestó.

En el tema de la subida de precios de los productos de la canasta familias, las autoridades les dijeron que van a subvencionar siete productos más y ahí se cerró ese punto, indicó el dirigente.

Además, les argumentaron que están creando empresas de papas fritas. Para el dirigente gremial con estos proyectos del Gobierno lo único que hará es dejar sin fuente laboral a los pequeños productores y comerciantes que van a dejar a las tiendas.

“Nosotros hemos visto en este punto el Gobierno no tiene solución, no tienen una propuesta a corto plazo, mediano, ni a largo plazo, por tanto, nosotros nos vemos muy decepcionados de este Gobierno”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...
  • FALLECE BOMBERO TRAS LUCHAR VARIAS SEMANAS POR SU VIDA DEBIDO A UN INCENDIO EN SANTA CRUZ
    El sargento de la Policía, Abel Chilca Marca, perdió la vida tras luchar durante varias semanas contra las graves quemaduras que sufrió en la explosión ocurrida el 19 de agosto en una fábrica de colchones del Parque Industrial de Santa Cruz. Chilca fue uno de los cuatro bomberos afectados ese día...
  • PDC NIEGA VÍNCULOS CON LUIS FERNANDO CÓRDOVA
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) aclaró que Luis Fernando Córdova no es su vocero ni tiene relación con la coordinación nacional que impulsa la candidatura de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Córdova fue acusado de ser autor intelectual del asesinato del empresario Jorge O’Connor en 2009; pero fue...