Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Choferes de El Alto insisten en hablar de aumento de tarifas; el municipio dice que es caso cerrado

Los afiliados de la Federación Andina de Choferes de El Alto insisten que debe haber un aumento de la tarifa en el servicio del tramo largo; sin embargo, desde el municipio reiteraron que el pasaje “no se toca” y el tema “murió ahí”.

El dirigente de los choferes Reynaldo Luna argumentó, la mañana de este miércoles, que, si bien en agosto de 2023 hubo una nivelación en el pasaje, el mismo se definió de acuerdo al estudio de costo de 2015.

“En ese momento hemos hecho, mediante los medios de comunicación que el tramo corto era Bs 1,50 el tramo largo, pasando las extrañas era Bs 1,80, ni eso estamos llegando (a cobrar) ese estudio de costo”, argumentó Luna.

reynaldo
Foto: Dirigente de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reynaldo Luna. 

 

El dirigente señaló que el tema del incremento, como se dio en el demás departamento, se lo tratará en un ampliado programado para el mes de marzo, porque los repuestos, los productos de la canasta familiar tuvieron un incremento en su costo.

“Cómo vamos a sobrevivir, ustedes conocen, como medios de comunicación, toda ha subido en Bolivia, ese es el pedido (de los afiliados)”, indicó.

Respuesta

El nuevo secretario de Movilidad Urbana, Joel Mendoza, al ser consultado sobre el tema dijo de manera contundente que el tema no se toca, no hay una mesa de diálogo ni reunión para tratar el incremento de pasaje en la urbe alteña.

"Ya (se ha) regulado el pasaje en la ciudad de El Alto, tenemos una normativa, el pasaje no está en tema de diálogo o en una reunión puesta en mesa. El pasaje no se toca en la ciudad de El Alto, es de Bs 1,50 de parada a parada y Bs 1 para nuestros hermanos que tienen discapacidad y estudiantes, y ahí murió (el tema)”, enfatizó la autoridad.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...