Pasar al contenido principal
Alex Morales. Foto: RRSS

Magisterio de El Alto descarta clases virtuales y darán tolerancia a estudiantes para que lleguen a clases

El magisterio de El Alto descarta que cambien de modalidad presencial a virtual por la falta de transporte, debido a la escasez de combustible y se decidió dar tolerancia entre 30 a 40 minutos para que los alumnos y maestros lleguen a sus establecimientos educativos, indicó el dirigente del área, Alex Morales.

“Mas allá de lo que digan los directores distritales y directores de unidades educativas hay que pensar en la calidad educativa, nosotros estamos predispuesto al trabajo, seguramente, nos vamos a acoger a la tolerancia, eso significa que los estudiantes que viven lejos llegarán entre 30 a 40 minutos (atrasados), lo propio para los maestros”, indicó el dirigente.

El presidente Luis Arce planteó 10 puntos para paliar la escasez de combustible en el país, entre ellos está aplicar la educación a distancia, pero esto dependerá de cada director del establecimiento, señaló.  

El Viceministro de Educación Regular informó que hasta este jueves 1.050 establecimientos decidieron pasar de clases presenciales a las virtuales, porque no hay transporte público y las precipitaciones fluviales a consecuencia de las lluvias impiden que lleguen a tiempo sus destinos.  

Morales argumentó que en la ciudad de El Alto el 70% de estudiantes no tienen los equipos tecnológicos, además no cuentan con internet, para pasar clases virtuales tiene que realizar la compra de megas y en esta situación económica es difícil la compra del mismo, agregó.

“No hay dinero para sustentar esta medida, pero lo peor de todo es que estamos afectado el proceso de enseñanza aprendizaje porque no es lo mismo un trabajo virtual o a distancia que presencial, personalizado que beneficie al estudiante, como sector del magisterio no estamos de acuerdo (con las clases a distancia)”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...
  • CAMIÓN VOLCÓ AL ESQUIVAR UN BACHE Y APLASTÓ A OTRO VEHÍCULO EN EL ALTO
    Un camión perdió el control al intentar esquivar un bache en la avenida Tiahuanacu de El Alto y terminó volcando sobre otro vehículo, informaron las autoridades de tránsito. El accidente ocurrió en la zona Santiago Primero, calle 122. Afortunadamente, no se registraron heridos, pero los daños...