Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Realizarán mejoras en ocho avenidas troncales en El Alto; concejala Furuya espera que el municipio cumpla

Al menos 30 vías y ocho avenidas troncales serán mejoradas durante aproximadamente tres meses en la ciudad de El Alto. El municipio realizará una inversión de Bs 5 millones.

“El tiempo de ejecución son de tres meses, se va a trabajar en dos horarios: los funcionarios que trabajen en la noche no vendrán a trabajar durante la mañana”, informó la alcaldesa Eva Copa.

La noche de este lunes, la autoridad local lazó el Plan de Reconstrucción y Mantenimiento Vial 2025 que busca el mejoramiento urbano en todo el municipio.

Las primeras avenidas que serán intervenidas son: avenida Del Policía, avenida 6 de Marzo, avenida Ladislao Cabrera, avenida Litoral, avenida Juan Pablo II, avenida Bolivia, avenida Kilómetro 7 y avenida Antofagasta.

Los trabajos se realizarán por las noches, pero también en jornadas diurnas de 08:00 a 16:00.

El material que utilizarán serás losetas y asfalto frío, además destinarán: 10 volquetas, 10 retroexcavadoras, 10 motoniveladoras y 10 vibradoras compactadoras.

bache
 Foto: RRSS / avenida Castillo, zona Alto Lima, El Alto.

Baches

La concejala evista, Fabiola Furuya, espera que la autoridad cumpla con el trabajo, porque hasta el momento solo habría dado promesas. Además, dijo que Bs 5 millones es insuficiente porque en una inspección que realizó en las principales avenidas al menos contabilizó 500 baches.  

“Hemos visto algunas (obras) que se han dado, hemos estado molestado durante cuatro años, incluso (el concejal) Francisco Quispe mencionó un monto de dinero para bacheos, nos han mandado incluso cronogramas y solo se echaba tierra y piedra, pero que lo haga y no solo quede en anuncios, a veces lanza propuestas y no las cumple, estos bacheos veremos si lo hace”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...