Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

DDHH denuncia a policías de Patacamaya por no proteger a víctima de violación grupal

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) El Alto, Virginia Ugarte, denunció que los policías del municipio de Patacamaya no cumplieron el protocolo de protección a una víctima de violación grupal que se registró el 12 de abril en esa región.  

“Los policías tienen que ser investigados porque no han actuado con una acción directa y ¿por qué no han cumplido el protocolo (que es) llevar a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a la víctima?, es más la señora a pedido que la lleven en la misma camioneta a presentar la denuncia y no le han brindado el apoyo esos policías”, manifestó Ugarte.

Hechos

El sábado 12 de abril se registró un caso de violación grupal en el municipio de Patacamaya, pero recién salió la denuncia a los medios de comunicación dos días después.

La víctima es una menor de 15 años fue violada en el interior de un vehículo por tres sujetos, dos adolescentes de 16 años, y otra persona de 25 años y habría otros involucrado, según el reporte de la Policía. Pero la justicia determinó dejar en libertad a dos y el otro tiene detención domiciliaria.

La madre de la víctima llegó, la mañana de este miércoles, a instalaciones de la APDH de El Alto a denunciar lo sucedido con los efectivos del orden de esa región.

Ugarte
Foto: RRSS / Madre de la víctima realiza la denuncia en la APDH El Alto. 

Su hija luego de ser vejada por los tres sujetos, los efectivos del orden la llevaron a la víctima a su casa cuando debería ser trasladada a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, denunció Ugarte.

Es más, el aprehendido llamó a la madre de la víctima y le dijo que la lleve al Hospital a su hija, denunció la presidenta de APDH El Alto.

Ese día la madre pidió a los policías la puedan llevar en la camioneta para presentar la denuncia, pero le negaron. Incluso, al día siguiente la madre fue increpada por otras personas por no cuidar a su hija.

“Vamos a pedir que estos policías sean procesados por incumplimiento de deberes”, manifestó.

La madre la víctima se encontraba acompañada de algunas autoridades de la región quienes le hicieron conocer a Ugarte que los policías cobran hasta Bs 800 para recepcionar denuncias.

“Cobran los policías Bs 500 y Bs 800 y para no pagar ya no han hecho las denuncian correspondiente (en otros casos). (Pero), no vamos dejar que este caso quede impune ¿cuántos casos habrá pasado y no lo denuncian”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...