Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Marcelo Mayta es ratificado por tercera vez como ejecutivo de la COR El Alto

Marcelo Mayta fue ratificado por tercera vez consecutiva como dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto (2025-2027). En su alocución dijo que seguirá trabajando por la institución junto a las organizaciones que forman parte de este ente matriz.

“Realmente ha sido grato trabajar en la COR El Alto, le he puesto 24/7 compañeros para este trabajo y los resultados lo estamos demostrando de manera abierta”, dijo en su intervención Mayta al momento de brindar su informe de gestión donde fue aprobado de manera unánime por los presentes, la tarde de este martes.

El COR El Alto convocó al IX Congreso Ordinario, que inició el 14 de abril y culminó este 15 del mismo mes, en el polideportivo Héroes de Octubre, para elegir una nueva directiva y donde Mayta fue ratificado en el cargo. El evento contó con la participación de más de 86 organizaciones sociales acreditadas.

El dirigente indicó que trabajó y no se aprovechó de las organizaciones, como algunos dirigentes lo acusan o le dicen que consiguió un ministerio, “eso es falso”, agregó.

mayta 1
Foto: RRSS / Marcelo Mayta ratificado por tercera vez consecutiva como dirigente de la COR.

También recordó que fue él quien inició un proceso penal por los 36 días de paro que realizaron los cívicos de Santa Cruz el año 2022, a la cabeza del gobernador Luis Fernando Camacho, que en la actualidad se encuentra procesado.

“Los he procesado, yo me voy salir de la COR, pero nadie me defender después”, manifestó.

El dirigente reconoció que hubo algunos errores, pero no especificó cuáles.

Asimismo, pidió disculpas a algunas organizaciones a las que no pudo asistir de manera personas “a veces el cuerpo ya no aguanta por eso detrás de mi tenemos un equipo grande”, indicó.

Dato

Mayta señaló que en la gestión 2023-2025 la COR tuvo ingreso anual conceptos de alquiler y otros de Bs 123.254. En el caso de los egresos, es decir pagos como la luz, agua y el desembolso económico al portero o secretaria por su trabajo fue de Bs 226.822. “Estamos en déficit 103.156 y eso que hemos percibido ingresos”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...