Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025

El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral.

En la misiva, Morales afirmó que el TSE promovió la manipulación y vulneración de derechos, y acusó al presidente Luis Arce de operar para impedir su participación electoral, involucrando al vocal Tahuichi Quispe. Señaló que estas acciones constituyen violaciones graves a la Constitución, la normativa interna y los derechos humanos fundamentales.

El expresidente indicó que el proceso favoreció candidaturas ligadas a intereses ajenos al pueblo boliviano, poniendo en riesgo los recursos estratégicos como el litio y limitando las soluciones frente a la crisis económica a medidas de endeudamiento y ajuste fiscal.

Morales señaló cuatro faltas históricas en las elecciones: inhabilitación de candidaturas legítimas, omisión en la fiscalización de partidos, subordinación a magistrados autoprorrogados y complicidad del Poder Ejecutivo en la exclusión de candidatos.

El expresidente destacó que casi el 20% de los votos emitidos fueron nulos o blancos, señal de rechazo ciudadano, y que en varias circunscripciones y gobiernos locales los candidatos electos obtuvieron menos votos que los nulos.

A pesar de estas irregularidades, Morales aseguró en su carta que el pueblo boliviano regresará de manera pacífica y democrática para recuperar la soberanía popular y consolidar una democracia intercultural basada en igualdad, inclusión y respeto a la voluntad de las mayorías.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...