FALLECE LUIS ‘CACHÍN’ ANTEZANA, REFERENTE DE LA LITERATURA Y EL PENSAMIENTO BOLIVIANO
El reconocido intelectual y crítico literario Luis Huáscar ‘Cachín’ Antezana Juárez murió este jueves, según confirmó su hermano René a través de las redes sociales. La noticia generó pesar en el ámbito cultural y académico, donde la figura de Antezana es considerada fundamental.
René Antezana expresó el dolor de la familia con un mensaje acompañado de fragmentos poéticos que evocaban la memoria de su hermano y su pasión por la literatura y el fútbol. Tras conocerse el deceso, escritores, artistas e intelectuales bolivianos enviaron condolencias y destacaron el legado del ensayista.
‘Cachín’ Antezana nació en Oruro en 1943 y se doctoró en Letras Modernas en la Universidad de Lovaina, Bélgica, con una investigación sobre la obra de Jorge Luis Borges. De regreso en Bolivia, impartió clases en universidades como la Católica de Cochabamba y San Simón de Cochabamba, además de participar en centros de investigación y publicaciones literarias.
Entre sus libros más importantes se encuentran Elementos de semiótica literaria (1977), Álgebra y fuego. Lectura de Borges (1978), Un pájaro llamado Mané (1998), Dice que dijo (2003) y Hacer y cuidar. Lecturas de Jaime Sáenz (2021). Su última publicación fue Habitar la lectura (2024), obra que también inspiró un homenaje organizado meses atrás por la UMSA, la Fundación Patiño y Plural Editores.
A lo largo de su carrera recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas (2006) y fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Mayor de San Andrés en 2015. Su trabajo se caracterizó por un análisis profundo de la literatura, la sociedad y la cultura boliviana, lo que lo convirtió en un referente de la crítica literaria y del pensamiento contemporáneo.
La muerte de Luis ‘Cachín’ Antezana deja un vacío irreemplazable en el mundo académico y cultural del país, pero su obra y enseñanzas seguirán siendo parte esencial de la memoria intelectual de Bolivia.