Pasar al contenido principal

"Lo que el Viento se Llevó" será repuesta con una advertencia

HBO Max retiró el miércoles la película "Lo que el Viento se Llevó" de su catálogo en Estados Unidos (EEUU), después de que la cinta de 1939 haya sido criticada durante años por ofrecer una visión idealizada de la esclavitud y perpetuar estereotipos racistas.

La retirada de "Lo que el Viento se Llevó", ganadora de ocho premios Oscar, llega un día después de que el diario Los Ángeles Times publicara una columna de opinión, firmada por John Ridley -guionista de "12 años de esclavitud"-, en la que solicitaba la medida porque la historia "glorifica" la esclavitud durante la Guerra de Secesión de EEUU, "ignora sus horrores y perpetúa los estereotipos más dolorosos para las personas de color".

Según señaló HBO en un comunicado, la cinta desaparecerá del catálogo solo temporalmente y luego regresará con una advertencia sobre algunas secuencias y diálogos, y los prejuicios racistas que llevan implícitos.

"Creemos que mantener este título sin una explicación y una denuncia de esas representaciones, sería irresponsable", señaló la cadena, que también aclaró que cuando la película regrese "se verá tal como se creó originalmente, porque hacer lo contrario sería afirmar que estos prejuicios nunca existieron".

El periodo histórico en el que se basa la película, y la novela original, es un capítulo aún controvertido en la sociedad estadounidense, ya que los estados del sur querían proclamar la independencia al negarse a abolir la esclavitud. "Lo que el Viento se Llevó" ya fue señalada en su época por activistas como el guionista afroamericano Carlton Moss, quien criticó las estereotipadas caracterizaciones de los personajes negros por ser "perezosos, torpes, irresponsables" y mostrar una "radiante aceptación de la esclavitud".

Cuando la actriz afroamericana Hattie McDaniel ganó el Oscar por su interpretación de una esclava, se tuvo que sentar separada de sus compañeros al final de la sala por las leyes de segregación racial. Otras películas que han sido señaladas de manera similar son "El Nacimiento de una Nación" (1915) y "Canción del Sur" (1946), borrada del catálogo de Disney y foco de protestas desde el día de su estreno, que la acusaban de ridiculizar a la población negra y justificar la esclavitud.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...