Pasar al contenido principal

Los Olvidados vía online Solidarios con un maestro

La Fundación Movimiento Cultural Los Olvidados, ofrece este sábado 27, desde las 20.00 horas, un concierto de solidaridad con el maestro Alejandro Sánchez Bustamante, que forma parte de la agrupación y que sufrió un accidente cerebro vascular el mes de marzo. Toda la recaudación irá en su beneficio.

El repertorio a interpretarse será Rurrenabaqueña (taquirari), Alejandro Sánchez Bustamante; Amor Joven (cueca), Julio Martínez Arteaga; El Sargento (huayño) A.A.D.D Sobodaycom; Tempestad (trote) Alejandro Sánchez Bustamante, Pucaraneña (huayño) A.A.D.D Sobodaycom; Ojo cerrado (morenada), Juan “Tinti “Apaza; Caquiavireña (c’huta), Lucas Zuñagua; Blanca Rosa (cueca), Alberto Arteaga Venegas; y una selección de huayños, conformada por los temas Quien toca la puerta – A.A.D.D Sobodaycom; Borrachito ladrón, Víctor Shaw; y Abierto mi corazón, Bonny Alberto Terán.

La pandemia de la Covid-19, ha obligado a varios artistas nacionales e internacionales a realizar presentaciones online, por lo que esta no será la excepción para el movimiento boliviano, que ha previsto llegar con sus canciones a la mayor cantidad de público hasta sus hogares y como una actividad que hace que continúe con la celebración de su aniversario 34.

Se conoció mediante el director de la Fundación del Movimiento Cultural Los Olvidados, Jorge Arteaga Bernal, que se ha preparado esta actividad en apoyo al músico y compositor de éxitos como “Tempestad”, interpretado por agrupaciones como Savia Andina y Rumillajta, entre otras. El tema es emblema compuesto en la época de la dictadura de Luis García Meza y que fue tocado en Europa, Japón entre algunos de los países.

El 28 de marzo de este año, Sánchez Bustamante ingresó a terapia intensiva del Hospital Arco Iris con un cuadro grave de accidente cerebro vascular y el 3 de abril fue sometido a una intervención quirúrgica para descomprimir el derrame. Después se le practicó una traqueotomía y sondaje para su alimentación. El 29 de mayo se le operó para cerrar la craneotomía y permanece en terapia intermedia.

“Un gran motivo es el que nos impulsa a poder llevar a cabo este concierto bajo dos características peculiares. La primera es que todo lo recaudado será destinado a colaborar con los gastos de curación y recuperación del doctor y músico Alejandro Sánchez Bustamante” informó el director de Los Olvidados.

En Portada

  • BEATRIZ GARCÍA NOMBRA A TRES NUEVOS VICEMINISTROS DE EDUCACIÓN
    La ministra de Educación, Beatriz Elena García, nombró este jueves a tres nuevos viceministros para fortalecer la gestión educativa del país. Las autoridades designadas son: Juan Carlos Pimentel Castillo – Viceministro de Educación Regular. Ángela Daniella García Moreno – Viceministra de...
  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A NUEVO PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira nombró este jueves a David Espinoza Torrico como nuevo presidente del Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), junto a cuatro miembros que asumirán de manera interina: Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denisse Susan Martín...
  • SENADO APRUEBA LEY PARA CONVOCAR ELECCIONES SUBNACIONALES 2026
    La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que permitirá convocar a las elecciones subnacionales de 2026, tras otorgar prioridad a su tratamiento. La norma ahora pasará a revisión detallada y, una vez aprobada, será enviada a la Cámara de Diputados. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió...
  • RODRIGO PAZ POSESIONA NUEVO ALTO MANDO MILITAR Y PROMETE MODERNIZAR LAS FFAA
    El presidente Rodrigo Paz asumió este jueves la posesión del nuevo Alto Mando Militar, con el objetivo de fortalecer y acercar las Fuerzas Armadas a la población. Las autoridades designadas son: General Víctor Hugo Balderrama Quezada – Comandante en Jefe de las FFAA General Gonzalo Edwin Ruiz...
  • VICEPRESIDENTE EDMAND LARA ANUNCIA QUE BOA OPERARÁ EN POTOSÍ DESDE MARZO DE 2026
    El vicepresidente Edmand Lara confirmó que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) comenzará a operar en el aeropuerto de Potosí a partir de marzo de 2026.   La decisión se concretó tras una reunión con el gobernador Marco Antonio Copa, quien se comprometió a entregar la terminal aérea...