Pasar al contenido principal

Los Olvidados vía online Solidarios con un maestro

La Fundación Movimiento Cultural Los Olvidados, ofrece este sábado 27, desde las 20.00 horas, un concierto de solidaridad con el maestro Alejandro Sánchez Bustamante, que forma parte de la agrupación y que sufrió un accidente cerebro vascular el mes de marzo. Toda la recaudación irá en su beneficio.

El repertorio a interpretarse será Rurrenabaqueña (taquirari), Alejandro Sánchez Bustamante; Amor Joven (cueca), Julio Martínez Arteaga; El Sargento (huayño) A.A.D.D Sobodaycom; Tempestad (trote) Alejandro Sánchez Bustamante, Pucaraneña (huayño) A.A.D.D Sobodaycom; Ojo cerrado (morenada), Juan “Tinti “Apaza; Caquiavireña (c’huta), Lucas Zuñagua; Blanca Rosa (cueca), Alberto Arteaga Venegas; y una selección de huayños, conformada por los temas Quien toca la puerta – A.A.D.D Sobodaycom; Borrachito ladrón, Víctor Shaw; y Abierto mi corazón, Bonny Alberto Terán.

La pandemia de la Covid-19, ha obligado a varios artistas nacionales e internacionales a realizar presentaciones online, por lo que esta no será la excepción para el movimiento boliviano, que ha previsto llegar con sus canciones a la mayor cantidad de público hasta sus hogares y como una actividad que hace que continúe con la celebración de su aniversario 34.

Se conoció mediante el director de la Fundación del Movimiento Cultural Los Olvidados, Jorge Arteaga Bernal, que se ha preparado esta actividad en apoyo al músico y compositor de éxitos como “Tempestad”, interpretado por agrupaciones como Savia Andina y Rumillajta, entre otras. El tema es emblema compuesto en la época de la dictadura de Luis García Meza y que fue tocado en Europa, Japón entre algunos de los países.

El 28 de marzo de este año, Sánchez Bustamante ingresó a terapia intensiva del Hospital Arco Iris con un cuadro grave de accidente cerebro vascular y el 3 de abril fue sometido a una intervención quirúrgica para descomprimir el derrame. Después se le practicó una traqueotomía y sondaje para su alimentación. El 29 de mayo se le operó para cerrar la craneotomía y permanece en terapia intermedia.

“Un gran motivo es el que nos impulsa a poder llevar a cabo este concierto bajo dos características peculiares. La primera es que todo lo recaudado será destinado a colaborar con los gastos de curación y recuperación del doctor y músico Alejandro Sánchez Bustamante” informó el director de Los Olvidados.

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PRESIDENTE DE YPFB
    La Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, por su presunta participación en el delito de contrabando de exportación agravado. La investigación está a cargo del fiscal Yeison Américo Plata Maldonado y corresponde a un proceso...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...