Pasar al contenido principal
Redacción central

Miguel Bosé se refiere a Bolivia y a censura de Twitter

La tarde del jueves, Miguel Bosé, acusó a Twitter de haberlo censurado, luego de que dicha red lo ‘baneara’ a causa de una de sus publicaciones en donde felicitaba a Bolivia por supuestamente aprobar el uso de dióxido de cloro como tratamiento de la Covid-19.

Tras haber sido bloqueado, el pasado 30 de junio, el cantante español recurrió a Facebook para hacer su denuncia pública, alertando que Twitter pretende controlar la opinión de las personas, callando a quienes no piensan igual.

“Querid@s amig@s, me bloquearon mi cuenta de Twitter por mi enhorabuena a Bolivia por utilizar determinado medicamento para combatir el Covid-19”, señaló Bosé en su cuenta oficial.

“Esta CENSURA empieza a dar síntomas calcados de un RÉGIMEN que ya viví en mi adolescencia. NOS ESTÁ PROHIBIENDO DIFERIR, PENSAR DE OTRO MODO. TOLERANCIA CERO”, agregó.

Además, al final de su mensaje utilizó el hashtag #YoSoyLaResistencia, señalando que utilizará otros medios de comunicación para seguir dando sus opiniones libremente, hasta que estas se agoten, según señala la publicación de infobae.

¿Cuál fue el mensaje censurado?

Tres días antes de que acusara el bloqueo de su cuenta, el cantante de Amante Bandido, aplaudió a la supuesta decisión del Ministerio de Salud de Bolivia por tomar la misma decisión que Ecuador de adoptar una sustancia (no aprobada oficialmente) como cura ante la Covid-19.

“En hora buena a Bolivia por esta decisión, ¡tan sabia como la que Ecuador tomó en su momento!”, escribió en la publicación que posteriormente fue eliminada en la red social.

Al mensaje había añadido una imagen en donde se observa la bandera del país latinoamericano y un corazón, además de felicitaciones a los “hermanos bolivianos” por la aprobación del dióxido de cloro. Bolivia alertó la circulación de información falsa sobre dicha sustancia.

Cabe señalar, que el 28 de junio, es decir, dos días antes de que el cantante acusara la censura, el Ministerio de Salud de Bolivia, advirtió en su cuenta oficial, que estaba circulando información falsa en algunos medios de comunicación y a través de algunas personalidades, sobre el uso del dióxido de cloro como remedio contra el SARS-CoV-2.

En el comunicado, la dependencia boliviana aclaró la imposibilidad de usar dicho fármaco, puesto que varios estudios clínicos arrojan que en dosis no controladas puede causar diversos efectos secundarios, entre los que destacan: falla respiratoria, vómitos, diarrea severa, trastornos hidroelectrolíticos, falla hepática aguda, entre otros.

Además, indicaron que no hay evidencia científica en ninguna publicación, revista especializada, webinar o cualquier otro medio, en donde especifiquen sus efectos para tratar el coronavirus.

No obstante, antes de la pandemia, los países europeos habían señalado al dióxido de cloro como una sustancia milagrosa “denominada como ‘solución milagrosa’ o MMS para enfermedades no relacionadas entre sí, tales como autismo, cáncer, VIH/SIDA, hepatitis, entre otras. Dicho uso se realizó sin autorización ni evidencia documentada, al contrario, con serias observaciones y censuras”, señaló el Ministerio boliviano.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.