Pasar al contenido principal
Redacción central

La pandemia obliga a postergar Alasita

La alcaldía de La Paz y la Federación de Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasitas (Fenaena) determinaron el jueves postergar la feria de la Alasita que debía inaugurarse el 24 de enero y esperar los informes epidemiológicos de los expertos sobre el Covid-19 para retomar la festividad en la sede de Gobierno.

“Queremos comunicar a la opinión pública que en un trabajo de discusión, de análisis y escuchando los criterios del COED y los pedidos de la población se ha establecido específicamente postergar la feria de la Alasita, quiero recalcar que el propósito es mover la fecha”, dijo el secretario de Cultura del Municipio paceño, Andrés Zarati.

La decisión responde a las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) ante el incremento de casos de coronavirus en la región paceña, un nuevo informe sobre la situación epidemiológica definirá la fecha de realización de la feria de las Alasitas.

La decisión fue corroborada por la Fenaena, que realizó un ampliado en el cual aceptó mover la fecha de la celebración. Su ejecutivo, Freddy Butrón, aseguró que la feria se realizará este 2021 y que sólo se está postergando la fecha en función a la segunda ola de la Covid-19 y del cuidado para la ciudadanía.

Previo anuncio, en un ampliado general, los 66 sectores afiliados a Fenaena apoyaron la decisión de mover la fecha de la feria que habitualmente tiene lugar en el Parque Urbano Central. “También  hemos pedido a las autoridades que no haya ninguna otra feria, tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto. Queremos que se respete, porque no queremos lamentar más muertes”, dijo Butrón.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, indicó que no existe fecha prevista para la reprogramación de la Alasita, puesto que la misma será cuando pase la segunda ola de la pandemia. También pidió a las autoridades de La Paz y El Alto evitar que se realicen ferias similares.

Una vez determinada la nueva fecha se continuará con la aplicación de acciones y protocolos para resguardar la salud de la población.

En 2017, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluyó a “Los recorridos rituales de la Feria de Alasita” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...