Pasar al contenido principal
Redacción central

Sandro revive con el disco “Tengo una historia así”

Su voz, rescatada de casetes y cintas originales que Sandro grabó en su propio estudio, celebra al artista en su máxima expresión: cien por ciento Sandro, y a la vez más creativo que nunca.

El 19 de agosto de 2020, el día que Roberto Sánchez hubiera cumplido 75 años, se presentó No te vayas todavía, un adelanto de este trabajo discográfico. Una canción cuya letra y música le pertenecen y que, por algún motivo, nunca llegó a grabar para incluir en alguno de sus discos. Su letra contiene un halo casi premonitorio: “No te vayas todavía, porque aún no llega el día, quédate otro poquito, por favor…” acrecentando la mística de un artista que sigue vigente en el corazón de “sus nenas”, sus incondicionales seguidoras.

El nuevo álbum se completa ahora con diez canciones más, una de ellas inédita, “Eso que se hace de a dos” y las otras nueve en versiones hasta hoy desconocidas. Por todo ello “Tengo una historia así” es un álbum de carácter histórico.

Las once canciones fueron íntegramente grabadas por él: nueve en casetes de cromo estéreo en porta estudio, dos en cinta abierta. Todo realizado sin salir de su célebre mansión de Banfield, provincia de Buenos Aires, Argentina. Los casetes, en su biblioteca, en el home estudio que luego le regaló a Rubén Aguilera (su productor y arreglador durante diez años). Las cintas, en “Excalibur”: la sala de grabación profesional que montó en la casa de huéspedes, en el fondo de su casa, luego transformado en “El Piano Bar”.

HACE DOS AÑOS

Este disco, como tal, nació hace dos años, cuando Jon Aguilera (hijo de Rubén y ahijado artístico de Sandro) comenzó junto a Nelson Pombal (productor de Palito Ortega, Charly García, entre otros) la clasificación, restauración y digitalización de esas grabaciones de entrecasa que Sandro le había confiado a su padre. Olga Garaventa de Sánchez, viuda del artista, autorizó inmediatamente a Sony Music a desarrollar este proceso de “rescate” para lograr, con este proyecto, un resultado apabullante.

Además de las canciones inéditas, “Eso que se hace de a dos” y “No te vayas todavía”, hay una canción que no había sido editada en Argentina: “Tú, que sabes del amor” que fue grabada con el nombre de “Es mucho más mujer” en la edición para Estados Unidos del disco “Vengo a ocupar mi lugar”.

También aparece una versión de “La vida dura”, pero cantada en italiano. Más siete reversiones de canciones que recorren y abrazan distintos momentos de su carrera artística, haciendo foco tanto en su esplendor como en la soledad de su extraordinario proceso creativo.

Casi todas son de su autoría (La vida dura, Mi lágrima número Cien, Yo te haré mujer, No te vayas todavía, Tengo una historia así, Eso que se hace de a dos, Volviendo a casa, Tú, que sabes del amor y Compañero de platea). A excepción de Hay mucha agitación (Dave Williams) y Se te nota -canción que estrenó en su legendario recital del Madison Square Garden de Nueva York-, compartida con Armil, seudónimo de su representante Oscar Anderle.

El álbum cuenta con la participación de 36 artistas, entre ellos trece de sus músicos que, por lo tanto, pertenecen a la icónica historia del Gitano: Bernardo Baraj (su compañero en los tiempos de Sandro y su conjunto con los Black Combo), Rubén Aguilera, Américo Belloto, Ricardo Lew, Jorge Padín, Miguel Tallarita, José Luis Colzani, Oscar D’Auría, Mario Parmisano, Carlos Buono, Víctor Skorupski, Enrique Roizner y Jorge “el Oso” Bertinetti (amigo de Sandro y su músico desde 1982, fallecido el pasado 19 de julio).

En el focus track Eso que se hace de a dos, nos encontramos con la soberbia participación de Charly García y Pedro Aznar, cristalizando así un inesperado reencuentro a treinta años de la inolvidable grabación de “Rompan Todo”, para el disco “Tango 4” de García-Aznar editado en 1991.

El legado de su inmenso patrimonio artístico supera cada día la enorme leyenda de Sandro de América. Y así este álbum lleva su sangre y su pasión, rindiéndole merecido tributo a su condición de artista fuera de serie.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...