Pasar al contenido principal

Feria del Libro de El Alto albergará a II Encuentro Internacional Alto Poesía con autores de 5 países

El Alto se prepara para latir al ritmo de la poesía. Del 4 al 6 de abril, la ciudad será sede del II Encuentro Internacional Alto Poesía, un evento vibrante que se enmarca en la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto. Organizado por Trueque Poético y la Cámara Departamental del Libro de La Paz, este encuentro reunirá a 26 destacados poetas de México, Colombia, Perú, Chile y Bolivia.

Durante tres jornadas, el público podrá sumergirse en un universo de poesía a través de presentaciones de libros, conversatorios enriquecedores y, como plato fuerte, las mesas de lectura. Esta edición se distingue por dar un lugar central a los poetas alteños, visibilizando la potencia del movimiento artístico y cultural que florece en esa ciudad.

"Alto Poesía es una oportunidad para tejer redes de hermandad a través de la palabra, fortaleciendo los lazos entre ciudades, países y personas", afirma Valeria Sandi, directora del evento, invitando a celebrar la poesía como un puente entre culturas.

Voces que conectan

Las lecturas poéticas serán el corazón del II Encuentro Internacional Alto Poesía, comenzando el 4 de abril con la participación de figuras destacadas de la poesía boliviana como Gabriel Chávez Casazola, Julio Barriga, Micaela Mendoza, Fher Masi, Leonardo Nicodemo, Ali Céspedes y Noemí González, junto a los invitados internacionales Carlos López Degregori (Perú) y Ariel Pérez (Chile).

Las mesas del 5 de abril resonarán con los versos de Dulce Chiang (México), Nikola Gutiérrez-Castaño (Colombia), Felman Ruiz, Cristina Garrón, Edgar Soliz, Juan Pablo Vargas, Joan Villanueva, Sergio Taboada y César Antezana de nuestro país.

El cierre, programado para el 6 de abril, estará a cargo de Valeria Michea (Chile) al lado de los bolivianos Luli Micelio, Jesús Lazcano, Eduardo Álvarez, Benjamín Chávez, Cecilia Terrazas, Javier Domingo Aruquipa, Montserrat Fernández y Jorge Campero.

Presentaciones y conversatorios

La jornada inaugural del II Encuentro Internacional Alto Poesía será el viernes 4 de abril, a las 19:00, con la presentación de la “Antología de poesía Costa Rica – Bolivia”; seguida, media hora después, por el libro “Entre dos fronteras” del reconocido poeta peruano Carlos López Degregori.

El sábado 5 de abril, a las 18:00, el colectivo El Alto Aesthetics invita a un Conversatorio sobre las “Estéticas Alteñas Contemporáneas”. Para cerrar la noche, a las 19:00, el reconocido poeta Gabriel Chávez Cazasola presentará una edición ampliada de su antología personal “Cámara de niebla", recientemente publicada en Chile.

Finalmente, el domingo 6 de abril, el Encuentro contará con el Conversatorio “El Golem. Revista literaria y vértice violeta: visión y acción para la literatura en el mundo digital” a las 14:00, con la participación de la poeta mexicana Dulce Chiang.

A las 15:00, la autora boliviana Valeria Sandi presentará su libro “Contemplar la herida”, seguida, a las 16:00, por la presentación del libro de poemas “Bohemis Sanguis” de Jesús Lazcano. Además, también a las 16:00, la niñez tendrá su propio espacio poético.

Todos los que disfrutan del viaje interior de la poesía están invitados a asistir a este encuentro que promete unir voces y emociones en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de El Alto.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A CIUDADANO PARAGUAYO EN LA AVENIDA DEL POETA DE LA PAZ
    Un hombre de nacionalidad paraguaya fue encontrado sin vida en la avenida del Poeta, zona donde se ejecutan obras de refacción vial que conectan el centro de La Paz con el sector sur. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Gabriel Neme, informó que la víctima...
  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...