Pasar al contenido principal
Redacción central

Aurora logra un acuerdo con su plantel para la reducción de sueldos

Las negociaciones del fin de semana, entre el presidente Jaime Cornejo y los jugadores, dieron resultado y la entidad cochabambina se suma a los planteles que resolvieron las deudas económicas por los meses de marzo, abril y mayo.

"La dirigencia del club Aurora tiene la satisfacción de informar a toda nuestra querida hinchada, haber llegado al acuerdo con el primer plantel para cancelar las cuotas hasta el mes de mayo inclusive", dio a conocer el Equipo del Pueblo en un comunicado difundido al finalizar la tarde del lunes.

Desde la anterior semana, Cornejo tuvo un acercamiento con siete jugadores, proponiendo las características del acuerdo y los porcentajes a pagar. Esas conversaciones preliminares arrastraron a los demás integrantes del equipo y esto hizo posible resolver este problema que se generó desde  la primera semana de abril.

La oferta de Cornejo era pagar los tres meses de golpe, bajo una escala de acuerdo a la cantidad que dinero que perciben los futbolistas y respetando a los deportistas que están con un sueldo de mil dólares en el caso de marzo, 80 por ciento recibirán los que ganan dos mil dólares, 60 por ciento para tres mil dólares, 50 por ciento para cuatro mil dólares y para arriba de de cuatro mil dólares.

En los sueldos de abril y mayo el 75 por ciento será pagado a los jugadores que ganen hasta mil dólares, 50 por ciento del total para los que ganan hasta dos mil dólares y el 25 por ciento para los demás.

"Demostrando compromiso y dedicación con nuestra querida y gran institución", con estas palabras finaliza el comunicado de los auroristas, quienes tenían a la agremiación de futbolistas encima para hacer valer los compromisos entre el club y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...