Pasar al contenido principal
Redacción central

El torneo Clausura se jugaría en dos meses

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) espera el visto bueno del Gobierno central para la reanudación del torneo Apertura, a partir de agosto, y luego elaborar un torneo Clausura más corto para definir los ocho premios para los torneos internacionales de 2021.

César Salinas, presidente de la FBF, dijo que lo ideal sería jugar los dos torneos como estaban programados en un principio, pero con el poco tiempo que existe se deberá cumplir con las 14 fechas que le quedan al torneo Apertura y elaborar un torneo Clausura más corto para así tener a los equipos clasificados a torneos internacional hasta diciembre.

“La propuesta de la Federación es jugar lo que quede del Apertura y dependiendo del tiempo ver si se puede jugar otro torneo más en este año”, agregó el titular federativo.

Las esperanza de la FBF es que se pueda volver a jugar al fútbol a partir de la primera semana de agosto, eso permitiría terminar el campeonato como máximo hasta octubre. Entre noviembre y diciembre se jugarían un torneo corto para definir los premios.

Pese a que todavía no hay la modalidad del torneo corto, lo más probable es que se lo haga bajo  un sistema de series por región, de esa manera se podrá ahorrar en gastos de transporte.

Salinas descartó que el torneo Apertura pueda jugarse en una sola sede, como lo hará Perú, porque en el país no hay una ciudad que cuenta con las canchas necesarias para los 14 clubes de la primera división.

El torneo Apertura 2020 se jugó hasta la fecha 20 a mediados de marzo, luego se tuvo que paralizar el campeonato a causa del coronavirus y el viernes se tiene previsto una reunión entre los directivos del fútbol boliviano para definir la fecha del reinicio del campeonato.

 CONCENTRACIÓN DE LA SELECCIÓN EN LA PAZ

La FBF confirmó el pedido de la institución para que la selección boliviana de fútbol pueda concentrarse y entrenarse en La Paz para las próximas eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

Salinas dijo que el entrenador de la Verde, César Farías, pidió que la concentración se haga en La Paz que es la cuarta más afectada por la enfermedad del covid-10.

“Farías quiere concentrar 30 días, ojala el gobierno pueda atender esta solicitud”, dijo Salinas quien valoró el trabajo del seleccionador quien tuvo que utilizar varias herramientas para entrenar al equipo a distancia.

Si la FBF logra la aprobación, Bolivia sería la única selección que consigue entrenarse para las clasificatorias cuyo inicio podría darse en septiembre siempre y cuando se abra el espacio aéreo internacional en el continente.

En Portada

  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...