Pasar al contenido principal
Redacción central

Brasil pide jugar con Bolivia el 9 de octubre en Sao Paulo

Brasil nuevamente modificó la fecha y la sede del partido que jugará contra Bolivia por las eliminatorias rumbo a Catar 2022, ahora la fecha propuesta es la del viernes 9 de octubre en el estadio Arena Corinthians, de la ciudad de Sao Paulo.

La Confederación Brasileña de Fútbol mandó nuevamente una solicitud a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para cambiar la sede de su primer juego por las clasificatorias mundialistas.

En primera instancia el partido debió jugarse en marzo en la ciudad de Recife, luego lo cambiaron para septiembre en el estadio Maracaná, de la ciudad de Río de Janeiro, ahora la fecha y la sede propuesta es la ciudad de Sao Paulo y el estadio Arena Corinthians para dicho compromiso con la Verde.

La Conmebol todavía no se pronunció sobre las fechas y sedes de los compromisos eliminatorios, pero sí decidió que el inicio de las clasificatorias se la realice en el mes de octubre con dos fechas a jugarse y en noviembre se jugarán otras dos fechas.

A la Federación Boliviana de Fútbol le cayó bien el cambio de sede para evitar un mayor gasto de traslado hasta Recife, además la temperatura en Río de Janeiro o Sao Paulo es mucho menor que en Recife donde en 1993 perdió por la cuenta de 6-0.

Lo que sí preocupa a la Federación Boliviana es saber si para su segundo partido, contra Argentina, podrá jugarse con público ya que de realizarse a puertas cerradas generaría una gran pérdida económica.

La selección boliviana de fútbol programó su primer entrenamiento para el 17 de julio, sin embargo todavía no recibe la autorización del Gobierno central para trabajar a campo abierto.

Durante la semana el entrenador César Farías exhortó a las autoridades a que se le dé el permiso necesario para juntar a los jugadores convocados en la ciudad de La Paz y de una vez trabajar con miras a las eliminatorias.

Farías teme que muchos de sus jugadores no puedan llegar en las mismas condiciones físicas que las otras selecciones que ya cuentan con varios futbolistas en actividad en las ligas europeas.

Además, el fútbol boliviano es uno de los dos torneos en el continente que no tiene fecha de reinicio junto al campeonato argentino, ambos suspendidos desde marzo por la pandemia del coronavirus.

Existe la posibilidad que la actividad deportiva pueda regresar a fines de este mes, mientras que el torneo Apertura pueda reiniciarse a mediados de agosto.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...