Pasar al contenido principal
Redacción central

Castro dice que perdió fuerza y resistencia por la pandemia

"Por la pandemia en un principio fue complicado, pero ahora salgo a entrenar, busqué lugares vacíos y comienzo mi entrenamiento con el fin de recuperar el tiempo, perdí fuerza y resistencia, será muy complicado volver al nivel competitivo que estaba", declaró la atleta boliviana Ángela Castro, quien se encuentra en la ciudad de La Paz.

Castro ostenta el récord nacional de marcha en 20 kilómetros con un registro de 1 hora, 30 minutos y 33 segundos. Entre sus logros está haber conseguido la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros en el Campeonato Sudamericano de Colombia, además fue abanderada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016) donde cronometró un tiempo de 1h31`34" y ocupó el puesto 18 en 20K, también intervino en mundiales, Juegos Bolivarianos, Panamericanos entre otros.

"El trabajo que realizamos durante mucho tiempo nos permitió estar en competencia, pero ahora perdimos fuerza y será difícil volver al ritmo, costará pero estamos dispuestas para trabajar y recuperar. Nuestro deporte es exigente, siempre hubo problemas para entrenar por eso seguiré adelante", apuntó la atleta.

Castro explicó a un medio radial de la ciudad de La Paz que la última vez que participó en una prueba internacional fue en el mes de marzo en Lima (Perú), posteriormente "vino la cuarentena por la pandemia y nos cortaron todo, no se podía volver a entrenar, nos costará meses de trabajo para recuperar nuestro nivel".

La medallista añadió que espera la convocatoria del Comité Olímpico Boliviano (COB) para realizar su trabajo "como lo hacía regularmente, conozco que están trabajando en los protocolos, también que se reunieron con las autoridades para conseguir los permisos correspondientes, pero hasta ahí, solo hay que esperar qué disponen".

Durante los últimos días el COB, se reunió con las autoridades nacionales para hacerles conocer los protocolos de bioseguridad, en los encuentros también participó Karen Tórrez, la nadadora consiguió el permiso que requirió para iniciar sus entrenamientos este lunes en la sede de Gobierno.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...