Pasar al contenido principal
Redacción central

Luto en el fútbol boliviano por la muerte de César Salinas

Después de una larga pelea como consecuencia del coronavirus, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas Sinka falleció este domingo a los 58 años de edad (18 de agosto de 1961). Su esposa actual titular del club The Strongest, Inés Quispe también está afectada por el Covid-19. Tras conocer el sensible fallecimiento los dirigentes de los clubes de la División Profesional, además de las autoridades nacionales enviaron sus condolencias a la familia de Salinas.

La noche del miércoles 08 de julio se conoció que el máximo dirigente de la FBF había sido internado de emergencia en una clínica de la ciudad de La Paz, la familia de Salinas se limitó a dar informes breves sobre la salud de Salinas, pero se conoció que el directivo fue contagiado y el virus comenzó a cobrar factura ya que también arrastraba un problema de salud y se vio afectado, después tuvo que ser intubado.

Posteriormente y tras exámenes a los que se sometió su esposa también dio positivo, el último informe sobre la salud de Quispe que además fue mediante las redes sociales informaron que ella se encontraba estable. En la semana que se va mediante la cuenta personal de una de las hijas de Salinas, se supo que el presidente de la FBF necesitaba un donante de plasma hiperinmune.

Ante el pedido fue Carlos Lampe, arquero de Always Ready quien superó el Covid-19 se ofreció para ser donante, el entorno de Salinas informó que la salud del dirigente mejoraba poco a poco, pero días después nuevamente solicitaron a un donante y este domingo comunicaron que el titular de la FBF había perdido el partido más importante.

Salinas fue presidente del club The Strongest desde el año 2014 hasta inicios del año 2018, posteriormente en el mes de abril de 2018 fue electo como presidente de la FBF, desde esa fecha tuvo una larga pelea para cumplir con los proyectos que se trazó junto a su directorio, pero la pandemia frenó algunos trabajos.

También encabezó la comitiva que gestiona los permisos correspondientes para que los elencos de Wilsterman y Bolívar, además de la Selección Nacional vuelvan a los entrenamientos. La última reunión que salió en público fue con las autoridades del Ministerio de Salud y Educación, tras ese encuentro la primera autoridad de salud, Eidy Roca anunció que había dado positivo al Covid-19.

"Es una gran pérdida para el fútbol boliviano, se va un gran dirigente, una buena persona y que hará falta, lamentablemente la epidemia se lleva a la gente que conocemos y que apreciamos", expresó Lili Rocabado directora del Fútbol Aficionado y de la Comisión de Fútbol Femenino de la FBF.

Tras el fallecimiento la Mandataria de los Bolivianos, Jeanine Áñez Chávez escribió en su cuenta personal: "Mis condolencias a los familiares y amigos de César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol. Tienen todo mi apoyo en estos duros momentos, mis oraciones están con ustedes".

Mientras que Carlos Mesa Quisbert, político, historiador y escritor boliviano escribió: "Mis condolencias a la familia y a la hinchada de The Strongest por la muerte de César Salinas, presidente de la FBF y expresidente del Tigre. Lamentable pérdida. Que descanse en Paz".

La Confederación Sudamericana de Fútbol se adhirió al dolor: "La CONMEBOL y la familia del fútbol sudamericano lamentan profundamente el fallecimiento del señor César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol. Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a su familia, así como a amigos y compañeros de la FBF".

En tanto que el Comité Olímpico Boliviano apuntó: "El COB se adhiere al dolor que embarga a la familia de quien en vida fue… Qué Dios lo tenga en su gloria y conceda a su familia el consuelo por tan irreparable pérdida".

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...