Pasar al contenido principal
Redacción central

El fútbol boliviano podría volver en noviembre

De acuerdo a las proyecciones de las autoridades gubernamentales del área de salud, el torneo Apertura de la División Profesional recién se reanudará en noviembre cuando la pandemia esté bajo control, luego de atravesar el pico de contagios que se estima ocurrirá la primera semana de septiembre.

"A principios de septiembre tendremos la curva más alta luego tendremos un tiempo de meseta, de ahí irá bajando paulatinamente y pensando fríamente, y con las buenas condiciones, en noviembre estarían volviendo las competiciones", declaró el doctor René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, a radio Panamericana de La Paz.

El regreso del certamen profesional, junto a otras competencias deportivas en el país, cada vez se va demorando por la pandemia del Covid-19. En los recientes datos proporcionado por el Ministerio de Salud hay 70 mil contagiados aproximadamente y los fallecidos están por llegar a los tres mil.

"Aclarar que todos los jugadores han perdido estado físico, la dieta que han recibido ha sido diferente y tienen que entrar en un proceso de adaptación. Tienen que tener un tiempo, los clubes deben tener la paciencia necesaria para darle todas las condiciones a los jugadores", agregó Sahonero.

Todavía está vigente el decreto supremo que prohíbe los espectáculos deportivos, culturales y religiosos. Una vez que este instructivo sea levantado, viendo que la pandemia esté bajo control, se podrán aplicar los protocolos.

Los protocolos de bioseguridad de la Selección Nacional junto a los requerimientos de Bolívar y Wilstermann fueron aprobados, viendo la necesidad que tienen para regresar a los entrenamientos y atender sus compromisos internacionales. Las prácticas retornarán, en este caso, dependiendo de las disposiciones municipales respecto a la implementación de la cuarantena rígida. En esa lista, por otro lado, también figura The Strongest, clubes de golf y escuelas de fútbol, que deberán esperar un tiempo más para recibir el visto bueno.

"La aprobación de esos protocolos no quiere decir que todos los clubes tengan que salir a entrenar. Habrá un trato especial para el trabajo de la Selección y estos equipos que tienen que jugar torneos internacionales", explicó el profesional de la salud.

Las pruebas de PCR cuentan con mayor validez, debido a que los test rápidos, en algunos casos, dan falsos negativos. Antes de regresar al trabajo grupal, los futbolistas deben someterse a esta evaluación, que contemplan un encapsulamiento dentro de una infraestructura que cumpla con los requisitos de bioseguridad.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...