Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eliminatorias Catar 2022: Bolivia deja de soñar con ir al Mundial tras derrota ante Chile

“El gol no sirvió de nada, porque nos vamos con las manos vacías”, es el resumen del partido que hizo Marc Enoumba, que ayer se cargó el equipo al hombro, pero no le alcanzó para que Bolivia sume una victoria que lo mantenga con vida en las eliminatorias rumbo a Catar 2022 y terminó cayendo por 2-3 ante Chile, en el estadio Hernando Siles de  La Paz.

Con esta derrota Bolivia sepultó cualquier esperanza de llegar a las últimas dos fechas aún con posibilidades de luchar por volver a una Copa Mundial. La Verde suma sólo 15 unidades en 16 partidos y  si,  en el mejor de los casos,  lograra sumar los seis puntos que aún están en disputa, no le alcanzará para llegar ni al cupo del repechaje.

En cambio Chile renació  con esta victoria. Con los tres puntos suma 19 unidades, con posibilidades aún de pelear por el cuarto o quinto puesto.

Además, esta derrota puso en la cuerda floja al DT César Farías, quien ayer anunció a los jugadores que no continuará al mando.

“Orgulloso de los jugadores y de la gente. Lo que diga o no diga va a causar polémica. El problema de no ir al Mundial es de Farías. Eso se cambia muy fácil, se trae otro entrenador. Acabo de hablar con el presidente (Fernando Costa) en el camerino”, indicó Farías tras el partido.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se pronunció aún y se anuncia un reunión para abordar el tema.

 El partido

Bolivia dominó los primeros minutos e intentó sorprender al golero Brayan Cortés con algunos tiros de larga distancia, pero no tuvo fortuna. Cuando la Verde buscaba más el arco de Chile, llegó el gol de la apertura para la visita, un balde de agua fría para la Tricolor.

Una falta sin sentido de Adrián Jusino generó un tiro libre que cobró Alexis Sánchez para marcar el gol con un potente remate que se coló entre las manos de Carlos Lampe y la parte baja del travesaño, para el 0-1 a los 14’PT.

La Roja buscó el segundo gol, haciendo pasar a Bolivia más de 10 minutos de terror, en los que cobró al menos cinco tiros de esquina, que para fortuna de los locales no se convirtieron en goles.

Gracias al empuje de Erwin Saavedra y Marc Enoumba que tomaron la batuta para generar el fútbol por la banda derecha, se generó la jugada del gol del empate.

A los 36 minutos Saavedra recuperó un balón en el mediocampo, ingresó al área de Chile y mandó un remate que el arquero Brayan Cortés lo desvió para el tiro de esquina.

Juan Carlos Arce, el dueño de los tiros de esquina en la Verde, envió un centro para que Enoumba se eleve en medio de la zaga chilena y desviar el balón al segundo palo del arquero para el 1-1, a los 36’PT.

En el segundo tiempo, Bolivia intentó por todos los medios el segundo tanto. Con esa idea el estratega César Farías mandó al campo de juego a dos jugadores de oficio en la creación y ofensiva: Henry Vaca y Ramiro Vaca, que le otorgaron  mayor volumen de juego en el ataque, pero no fue suficiente para lograr la ventaja.

Cortés le negó la oportunidad a Bolivia del segundo tanto a los 20’ST, al desviar primero el remate de Henry Vaca y después el cabezazo de Marcelo Martins.

Dos minutos después fue el vertical el que negó el gol a Ramiro Vaca, que remató desde cerca la media luna.

A los 25’ ST el travesaño le dijo que no al segundo tanto de Enoumba.

Pero cuando los cambios le habían otorgado mayor fuerza en el ataque a Bolivia, una variante en el momento equivocado generó la oportunidad para que Chile anote el segundo tanto.

La jugada la inició Sánchez, quien cambió de banda en la jugada para Isla. Este recibió solo el balón y habilitó a Marcelino Núñez, quien con un remate a ras del piso al otro vertical donde estaba Lampe anotó el 1-2, a los 31’ST.

Ocho minutos después  Sánchez convirtió el tercero para Chile, tras una genialidad en el área grande, en la que dejó a la defensa boliviana parada y remató al mismo vertical donde Lampe no llegó para el segundo tanto, para el 1-3 (39’ST).

Bolivia no bajó los brazos y logró el descuento con el décimo gol de  las eliminatorias de Marcelo Martins, para el 2-3 final sobre 42’ST.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...