Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Stephanie Frappart hace historia

Por primera vez en la historia de los Campeonatos del Mundo de fútbol, uno de los acontecimientos de mayor proyección internacional, una mujer dirigió un encuentro de la competición que reúne a los mejores equipos nacionales del momento.

El nombre es el de Stéphanie Frappart, árbitra francesa de 38 años que en el estadio catarí de Al Bayt de Al Khor dirigió el encuentro entre Costa Rica y Alemania, de la última jornada de la fase de grupos, ayudada en las bandas por dos auxiliares, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz.

El partido no era cualquier cosa. Estaba en juego la clasificación para ambos. Para centroamericanos y especialmente para germanos, sin margen de error y presionados por la posibilidad de quedar de forma prematura al margen de un evento en el que han reinado en cuatro ocasiones.

No dio la sensación de que Frappart sintiera que hacía historia. Que se había convertido en una pionera en el arbitraje. Un paso más para la mujer en el mundo del fútbol.

Faltaba un mundial. Es algo cotidiano que una mujer dirija competiciones nacionales, partidos de nivel de cualquier liga. Que los equipos arbitrales femeninos estén integrados con naturalidad en los torneos continentales de clubes. Ahora ya forma parte de un evento sin igual, un campeonato del mundo.

Frappart, que siempre tuvo claro su deseo de arbitrar, rindió a buen nivel en un partido de tensión en el que tuvo que sacar una tarjeta amarilla, a Oscar Duarte, de Costa Rica. Además, el VAR le ayudó cuando en principio anuló, a instancias de su auxiliar, el cuarto tanto alemán, anotado por Niklas Fullkrug por fuera de juego que al final fue válido.

Sacó adelante con solvencia el choque entre dos equipos que cayeron eliminados y se despidieron de Qatar 2022, cargado de intensidad y con alternativas en el marcador hasta el triunfo final de los germanos, que no les sirvió para seguir vivos en el Mundial.

La francesa, que ejerció de cuarta árbitra en los partidos entre México y Polonia, sin goles, y en el triunfo de Portugal frente a Ghana, tuvo por fin el premio esperado; la dirección de un partido como colegiada principal, en compañía de las asistentes, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz.

Fue un paso al frente más de Frappart habituada a convivir bajo el foco, a manejar partidos de relevancia, a afrontar con naturalidad eventos con mucho en juego. 

La primera mujer en arbitrar una final de la Copa de Francia, en el pasado curso, también fue pionera en pitar un partido de la Ligue 1 que le llevó a formar parte del elenco de las designaciones de la UEFA. Dirigió la final de la Supercopa de hace dos años y se convirtió en habitual en partidos de Liga de Campeones.

El choque entre Costa Rica y Alemania ha sido el primer paso en un mundial, en Qatar 2022 donde esperan su momento la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yamashita Yoshimi. Los octavos esperan. EFE

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...