Pasar al contenido principal

“No tenemos que hablar, tenemos que trabajar”, las primeras palabras de Zago como DT de la Verde

El brasileño Antonio Carlos Zago fue presentado la mañana de este martes como nuevo director técnico de la Selección Boliviana de fútbol, luego de varios días de negociaciones tanto para su llegada como también para la salida del argentino Gustavo Costas.

“No tenemos que hablar mucho, tenemos que trabajar”, fueron las primeras declaraciones de Zago en su presentación junto con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.

En el acto también fue presentado Julio César Baldivieso como gerente de selecciones de la FBF.

“Tenemos una dura tarea, pero los bolivianos somos luchadores, nada es fácil para los bolivianos, nada está perdido, hay que persistir, estoy seguro que con el esfuerzo y la unión de todos los bolivianos, todos los actores del fútbol boliviano, vamos a alcanzar nuestros objetivos”, señaló Costa.

El Presidente de la FBF reveló que el contrato con Zago se extiende hasta el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, hasta septiembre de 2025, y agradeció a los miembros de su cuerpo técnico por adecuarse a las condiciones económicas.

“Lo más importante es ahora”

Tras firmar su vínculo con la Selección Boliviana, Zago admitió que es “un momento complicado”, pero apeló a la unión para “mejorar esta situación”. “No es fácil, hay que trabajar mucho y voy a trabajar mucho”, afirmó.

Agradeció la confianza de la FBF, dijo sentir como en casa en Bolivia y prometió “pelear” en las Eliminatorias, cuando fue consultado sobre la posibilidad de llegar al Mundial 2026.

“Se puede, jugamos apenas cuatro fechas, no conseguimos puntos, pero la eliminatoria empezó hace dos o tres meses, yo creo que se puede pelear. Lo más importante, el objetivo de ahora, es Perú. No tenemos por qué hablar del futuro, lo dejemos para otra conferencia de prensa”, señaló el brasileño.

De cara al encuentro contra Perú, el 16 de noviembre, en La Paz, Zago adelantó que  convocará a los jugadores “que estén en un mejor momento para este partido importantísimo”, y para ello, a partir de este miércoles, comenzará a ver los partidos del fútbol profesional boliviano.

Divisiones inferiores y campos deportivos

En la presentación, al brasileño le plantearon hablar de las divisiones inferiores y el estado de los campos deportivos en Bolivia, y si bien evitó entrar en polémica, dejó algunas recomendaciones.

Sobre la formación de futbolistas, Zago dijo es parte de su plan de trabajo, pero “eso es para el futuro, ahora de inmediato tenemos que pensar en Perú, hacer un gran partido”.

Pidió no armar polémicas por los escenarios deportivos en el país, aunque señaló que “hay que mejorar las canchas para que puedan practicar un fútbol más vistoso”.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...