Pasar al contenido principal
EFE

Un Dakar de cambios: del campeón Al-Attiyah, que deja Toyota, a nombres de las categorías

Este Dakar que empieza el viernes deja la sensación de ser el de los cambios: desde el catarí Nasser Al-Attiyah, vigente campeón de coches, que deja Toyota y ha firmado por Prodrive, a los nuevos nombres de la categorías, que pasan a tener nombre propio y olvidan los T1, T2, T3, T4 y T5.

Así, la T1, la hasta ahora máxima categoría de coches -en la que compite, por ejemplo, el español Carlos Sainz-, pasará a llamarse Ultimate, la T2 se llamará Stock, la hasta ahora T3 será Challenger, la T4 pasará a ser SSV y la T5 será la de Camiones, mientras que Motos y Quads seguirán con los mismos nombres.

Esta nueva aventura por el desierto de Arabia Saudí, el quinto de manera consecutiva que se sitúa en la península Arábiga, contará con estas cinco nuevas clases, después de que la FIA y la Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora del evento, hayan acordado cambiarles el nombre.

Pero este no es el único cambio, puesto que el 2024 llega con un baile de pilotos que cambian de equipos, de categoría o que simplemente vuelven a la competición tras algún año parado.

Es el caso del español Nani Roma, quien tras varios años pilotando para Prodrive tuvo que ausentarse en 2023 por un cáncer de vejiga que le obligó a parar en seco y a preocuparse por su salud. No obstante, el catalán ya se ha recuperado por completo de la enfermedad y está de vuelta de la mano de Ford, que ha confiado en él su proyecto.

El barcelonés parece haber correspondido y estar a tono. Tras perderse el Dakar por primera vez en 27 años, terminó tercero tanto en el rally Baja España Aragón como en el rally de Marruecos, dos de los grandes tests de preparación para la carrera de rallys más conocida.

El que sí que estuvo la pasada edición fue el catarí Nasser Al-Attiyah, quien consiguió su quinto Dakar, el tercero con Toyota. Sin embargo, el vigente campeón cambió de equiop en verano y se pasó a Prodrive, junto al francés Sebastian Löeb. Al-Attiyah conducirá un Hunter T-1 con el que tiene el reto de sumar su tercer Touareg consecutivo y su cuarto Dakar en seis años.

También ha cambiado de vehículo el castellonense Joan Barreda. Un auténtico cazador de etapas, el español cambiará su clásica Honda por una moto de Hero, el equipo indio con el que busca el título que siempre se le ha resistido en el Dakar, pese a acumular más de dos decenas de victorias de etapa.

El que buscará su primer 'étage' en el Dakar es el valenciano Tosha Schareina, que tras una meritoria décimo tercera posición el año pasado encara su primera año como piloto de fábrica de HRC, en el Monster Energy Honda Team. En su primera temporada, ya ganó el rally Baja España Aragón y acabó quinto en el prestigioso Rally de Marruecos, en el que ganó la segunda etapa.

 

Un Dakar de cambios... y de retos: el de Al-Attiyah y Sainz

Pero además de cambios, también será un Dakar de retos, como el que tienen por delante el catarí Nasser Al-Attiyah y el madrileño Carlos Sainz. El catarí con Prodrive y el español con Audi pueden convertirse en el primer piloto de la historia en ganar el Touareg con cuatro equipos distintos.

El vigente campeón de la prueba lo consiguió con Volkswagen (2011), con Mini (2015) y con Toyota (2019, 2022 y 2023), por lo que puede conseguir su sexto con cuatro escuderías distintas. Por su parte, el madrileño se alzó con su primer Touareg en 2010 con Volkswagen, un año antes que Al-Attiyah, ganó su segundo título con Peugeot en 2018 y logró su último trofeo con Mini en 2020, el primer año en Arabia Saudí, en el que también rodó el español Fernando Alonso por el desierto.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...