Pasar al contenido principal
EFE

La FIFA inspecciona instalaciones deportivas argentinas rumbo al Mundial 2030

Una delegación de la FIFA se encuentra esta semana en Argentina para inspeccionar las instalaciones deportivas del país suramericano para elegir el estadio que albergará el debut de la Albiceleste en el Mundial 2030.

Según informó la web oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), su presidente, Claudio Tapia, se reunió este martes con la comitiva encargada de revisar las canchas susceptibles de albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita mundialista que organizan España, Portugal y Marruecos y que tendrá un partido en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las instalaciones revisadas por el equipo de la FIFA y una delegación de empleados de la AFA, encabezados por el director general, Gustavo Lorenzo, fueron el predio del Club Atlético River Plate (River Camp) y el de Boca Juniors (Boca Predio), ambos en la localidad de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

Además, se trasladaron al complejo de Argentinos Juniors (CEFFA) y acabaron en Casa Amarilla, la instalación de Boca Juniors en la capital argentina.

Argentina cuenta con numerosos estadios que podrían albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita 2030, como, de manera regular, ya hacen con encuentros oficiales y amistosos de la selección.

El Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, donde disputa sus partidos River Plate y que ya se perfila como candidato para acoger este año la final de la Copa Libertadores, es uno de ellos. También el Alberto J. Armando, más conocido como "La Bombonera", la cancha de Boca Juniors.

En el conurbano bonaerense, la localidad de Avellaneda, donde juegan Racing e Independiente en dos estadios separados por pocas calles, es otra de las que se postularía para ese encuentro inaugural.

Otras canchas donde Argentina juega como anfitriona son el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, donde precisamente este miércoles se juega la Supercopa; el Malvinas Argentinas, de Mendoza; o el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

La comitiva de la FIFA, que también visitará Uruguay, país que en 2030 conmemorará los 100 años del primer Mundial de la historia, el de 1930, está integrada por Brett Sherrard, Christian Stiegler, Kristel Sanchez, Lisa Pennington, Nicholas Rozenberg, Cyril Roche, Cristal Peires y Esther Whybra.

Este 2024 será determinante para que España, Marruecos y Portugal concreten los detalles de su candidatura al Mundial 2030, seleccionada ya como la única por la FIFA, a la que se la presentará definitivamente en julio.

La FIFA decidió el 4 de octubre de 2023 que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos fuera la única para albergar el Mundial de 2030, año en el que celebrará el centenario de la competición por lo que Uruguay, Argentina y Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita, acogerán un encuentro de la competición.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...