Pasar al contenido principal
EFE

La FIFA inspecciona instalaciones deportivas argentinas rumbo al Mundial 2030

Una delegación de la FIFA se encuentra esta semana en Argentina para inspeccionar las instalaciones deportivas del país suramericano para elegir el estadio que albergará el debut de la Albiceleste en el Mundial 2030.

Según informó la web oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), su presidente, Claudio Tapia, se reunió este martes con la comitiva encargada de revisar las canchas susceptibles de albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita mundialista que organizan España, Portugal y Marruecos y que tendrá un partido en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las instalaciones revisadas por el equipo de la FIFA y una delegación de empleados de la AFA, encabezados por el director general, Gustavo Lorenzo, fueron el predio del Club Atlético River Plate (River Camp) y el de Boca Juniors (Boca Predio), ambos en la localidad de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

Además, se trasladaron al complejo de Argentinos Juniors (CEFFA) y acabaron en Casa Amarilla, la instalación de Boca Juniors en la capital argentina.

Argentina cuenta con numerosos estadios que podrían albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita 2030, como, de manera regular, ya hacen con encuentros oficiales y amistosos de la selección.

El Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, donde disputa sus partidos River Plate y que ya se perfila como candidato para acoger este año la final de la Copa Libertadores, es uno de ellos. También el Alberto J. Armando, más conocido como "La Bombonera", la cancha de Boca Juniors.

En el conurbano bonaerense, la localidad de Avellaneda, donde juegan Racing e Independiente en dos estadios separados por pocas calles, es otra de las que se postularía para ese encuentro inaugural.

Otras canchas donde Argentina juega como anfitriona son el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, donde precisamente este miércoles se juega la Supercopa; el Malvinas Argentinas, de Mendoza; o el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

La comitiva de la FIFA, que también visitará Uruguay, país que en 2030 conmemorará los 100 años del primer Mundial de la historia, el de 1930, está integrada por Brett Sherrard, Christian Stiegler, Kristel Sanchez, Lisa Pennington, Nicholas Rozenberg, Cyril Roche, Cristal Peires y Esther Whybra.

Este 2024 será determinante para que España, Marruecos y Portugal concreten los detalles de su candidatura al Mundial 2030, seleccionada ya como la única por la FIFA, a la que se la presentará definitivamente en julio.

La FIFA decidió el 4 de octubre de 2023 que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos fuera la única para albergar el Mundial de 2030, año en el que celebrará el centenario de la competición por lo que Uruguay, Argentina y Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita, acogerán un encuentro de la competición.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...