Pasar al contenido principal
Agencia de Noticias APG

Garibay, Ribera, Núñez del Prado y Tórrez serán el rostro del deporte boliviano en París 2024

Los deportistas Héctor Garibay, María José Ribera, Esteban Núñez del Prado y Guadalupe Tórrez representarán a Bolivia en las pruebas de atletismo y de natación en los Juegos Olímpicos Paris 2024, evento ecuménico que se llevará adelante del 26 de julio al 11 de agosto.

En un acto llevado adelante este lunes, en la residencia de la embajadora de Francia en Bolivia, Helene Roos, fue presentado el equipo Bolivia que asistirá a los Juegos, con la intención de mejorar sus marcas y darle alegrías al deporte boliviano.

Garibay y Ribera serán los abanderados en la inauguración, portando la tricolor en la ceremonia que se llevará adelante el 26 de julio, en un acto innovador, porque las delegaciones desfilarán fuera del estadio, rompiendo con la tradición.

Con la marca mínima en el maratón, Garibay es el único de los tres que consiguió su pase por esta vía en febrero de 2023; mientras, Ribera (50 metros estilo libre), Núñez del Prado (200 metros combinado) y Tórrez (100 metros) lograron su cupo con la tarjeta de invitación por universalidad.

En el caso de Garibay su prueba está programada para el 10 de agosto; aunque viajará a Paris para participar del acto de inauguración, regresará a Oruro y de nuevo volverá a trasladarse a la capital francesa.

Núñez del Prado competirá el 1 de agosto, Ribera el 3 de agosto y Tórrez tiene programada su prueba para el 2 de agosto. Los deportistas se instalarán en la Villa Olímpica durante tres días, de acuerdo al calendario de sus pruebas.

El jefe de Misión de la delegación será el dirigente Javier Mejia (presidente de la Federación Boliviana de Tenis de Mesa), quien se trasladará a Paris el 22 de este mes junto al titular del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze.

En Paris 2024, habrá 15 mil atletas representando a 206 comités olímpicos nacionales, compitiendo en 28 disciplinas tradicionales y cuatro nuevas: skate, break dance, surf y escalada.

Créditos
APG

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...
  • LA VERDE ESTÁ LISTA PARA ENFRENTAR MAÑANA A RUSIA EN MOSCÚ 
    La selección de Bolivia disputará este martes 14 de octubre un partido amistoso frente a Rusia en el estadio VTB Arena de Moscú, a partir de las 13:00 (hora boliviana). El encuentro forma parte de la preparación rumbo al repechaje de la Copa del Mundo 2026. El combinado nacional llega motivado...
  • EL ALTO CONTROLA PARADAS ILEGALES DE MINIBUSES EN SAN ROQUE
    La Alcaldía de El Alto realizó este lunes un operativo en la carretera a Copacabana, donde se identificaron cuatro puntos de trameaje en Playa Verde, San Roque, Señor de Lagunas y Puente Río Seco. El secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco, informó que la acción busca que los...
  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...