Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se eleva a 14 vidas los fallecidos por COVID-19 y los infectados son 194

La cifra de fallecidos por coronavirus suben a 14 y los infectados llegan a 194 según el reporte del ministro de Salud, Aníbal Cruz, quien dijo que en la jornada del lunes se detectaron 11 nuevos casos positivos a coronavirus COVID-19 y en esa misma jornada fallecieron tres pacientes.

"Hasta las 16.00 del lunes, se ha confirmado en Bolivia 11 nuevos casos de coronavirus, de los cuales en el departamento de La Paz se han dado 5 casos, dos en Patacamaya, 2 en La Paz y 1 en El Alto; en Potosí se reportan 3 casos, de 14, 36 y 82 años; en Santa Cruz también 3 casos nuevos, uno de 40, otro de 41 y otro de 69 años", detalló en su reporte diario.

Cruz precisó que esta jornada también se reportaron 105 casos negativos, "de esa manera el número total de afectados en nuestro país asciende a 194 casos".

Agregó que 1.355 casos fueron descartados y 29 sospechosos en estudio.

El ministro de Salud detalló, asimismo, que se reportaron tres nuevos fallecidos por coronavirus, con los que "los decesos en Bolivia alcanzan a 14 hasta la fecha".

"Nos reportan, también, tres nuevos decesos, uno en el municipio de Cochabamba, varón de 66 años, quien viajó de Santa Cruz; también 2 decesos producidos en La Paz, uno de sexo femenino de 62 años y otro de sexo masculino de 67 años, que presentaban enfermedades de base", detalló.

Ratificó que la evolución de la pandemia en el país muestra un "creciente número de casos positivos en población joven" y en mayor proporción de sexo femenino de 20 a 39 años de edad.

"Si bien, por la edad, cuentan con un mejor sistema de defensa inmunológico no están exentos de enfermar o complicarse especialmente si tienen otras enfermedades de base", advirtió.

Recomendó, nuevamente, a toda la población acatar con disciplina las medidas de prevención decretadas por el Gobierno nacional, que incluyen cuarentena total, prohibición de viajes, además de exhortar al lavado frecuente de manos y mantener distancia con las personas, entre otras.

Ponderó, asimismo, que además de la paciente cero de la ciudad de Oruro, otros 9 pacientes que eran positivos dieron negativo en sus últimos análisis y están en "franco proceso de recuperación".

Cruz destacó también el apoyo y esfuerzo de instituciones públicas, privadas y organismos internacionales que se suman a la lucha contra el coronavirus.

Resaltó que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) entregó una donación de 22 millones de bolivianos para coadyuvar en la lucha contra la pandemia global COVID-19; mientras que la empresa Unilever donó 10 toneladas de insumos de limpieza para hospitales.

Agregó, que el Gobierno entregó material de bioseguridad a los profesionales que trabajan en el Centro de Salud de La Portada, de la ciudad de La Paz; además que realizó la segunda inspección del hospital Juan XXIII, en El Alto, que será habilitado paulatinamente para la atención de pacientes con coronavirus.

"En esta cruzada trabajamos todos (...), es un esfuerzo grande para todos pero no debemos perder la esperanza de que todo esto va a pasar y volveremos a encontrarnos con nuestros seres queridos", complementó.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...