Pasar al contenido principal
Redacción Central

Militarizarán Santa Cruz para contener el COVID-19

A partir del próximo martes, el departamento de Santa Cruz será militarizado, esto para contener la propagación del coronavirus COVID-19 donde existe más de 130 personas confirmadas con el virus.

“Estamos en guerra con un enemigo invisible y como estamos en guerra no vamos a discutir. Los ciudadanos en tiempos de guerra solamente obedecen, por tanto, obligamos a toda la población a cumplir con este decreto municipal", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo.

Explicó que el abastecimiento de productos de la canasta familiar será en horario más restringido y respetando el reglamento de la salida a los mercados de acuerdo a los números de las cédulas de identidad, tal como establece el Decreto Supremo 4200, de lo contrario los infractores serán sancionados.

“La circulación de motorizados de cualquier tipo queda totalmente prohibida, solo circulan los vehículos autorizados, pero que no sean falsificados, los que sean encontrados con los falsificados serán encarcelados por tres años, no se arriesguen”, advirtió.

Asimismo, señaló que se regularán las vías para el abastecimiento de alimentos tanto en la ciudad de Santa Cruz como para enviar a todas las provincias de este departamento o el resto del país.

“Se van a diseñar rutas específicas para el abastecimiento, por favor no quieran colarse a esta disposición porque serán duramente castigados”, remarcó.

Santa Cruz es la región más afectada del país por el coronavirus y por eso las autoridades decidieron extremar los esfuerzos para luchar contra la pandemia.

"De usted depende la vida de sus familiares y sus vecinos. Esta guerra está comenzando. Queremos que se acabe lo más pronto posible", apuntó Rojo.

La alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa, dijo que esta medida fue asumida en base a la conducta ciudadana de los cruceños, que por ejemplo el día de ayer salieron de manera masiva a las calles, pese a la vigencia de la cuarentena, como si fuera "un día normal".

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...