Pasar al contenido principal
Redacción Central

Diputados tratan proyecto de ley de salud contra el COVID-19

El pleno de la Cámara de Diputados tratará en su estación en detalle, la siguiente semana, el Proyecto de Ley 595, tras debatir y sugerir algunas modificaciones en sus artículos en la sesión que se llevó a cabo este viernes 17 de abril.

“Se realizó un debate amplio respecto a muchos artículos con el fin de fortalecer las necesidades de trabajadores en salud y la atención que necesita la población en general”, explicó el presidente de este ente camaral, Sergio Choque.

Sostuvo que en la sesión de este viernes existió un pedido para continuar el tratamiento la próxima semana. “Hay bastantes sugerencias de todo el pleno, las cuales consideramos son importantes incluirlas en cada artículo en su tratamiento en detalle”, agregó el parlamentario.

Aclaró que el Proyecto de Ley 595 no pretende limitar las atribuciones de la Policía y de las Fuerzas Armadas. “Constitucionalmente ya tienen sus funciones y nosotros no las podemos quitar, más ahora cuando la población necesita entrar en disciplina para cumplir la cuarentena”

De manera histórica, la Cámara de Diputados llevó a cabo una sesión mixta (virtual y presencial) en la cual aprobó en grande el Proyecto de Ley 595 que establece varias medidas sanitarias y sociales para hacer más efectiva la lucha contra la pandemia del Coronavirus y reguardar los derechos de la población en general.

Choque destacó la participación de los diputados en línea y de quienes hicieron el esfuerzo por llegar a la Asamblea Legislativa.

En Portada

  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...