Pasar al contenido principal
Redacción Central

Murillo afirma que Evo busca muertos en plena cuarentena

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirma que el expresidente Evo Morales, se “alimenta de la muerte” para hacer política en plena cuarentena contra el coronavirus (COVID-19) y lo acusó de estar detrás de las expulsión de policías en el municipio de Shinahota del Trópico de Cochabamba.

“No tenemos ninguna duda que el señor Evo Morales es un hombre que se alimenta con la muerte, que se alimenta con violencia para hacer política. Siempre lo ha hecho y lo sigue haciendo”, dijo la autoridad al referirse a la actitud de la exautoridad que en su criterio siempre va buscando conflictos.

Las críticas el Murillo, surgieron luego los pobladores, dirigentes y cocaleros agredieron y expulsaron a 80 policías que llegaron el miércoles a Villa Tunari, Shinaota y Chimoré una vez que el dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Claros, dio 24 horas para que las fuerzas del orden para que salgan del Trópico.

“Sabemos muy bien que los masistas y dirigentes cocaleros, buscan la confrontación. Quiero decirles que no iremos a la confrontación, no entraremos a ese juego, somos de la cultura de la vida, del diálogo, no de la muerte como Evo Morales”, afirmó Murillo.

El Ministro está seguro que el expresidente busca muertos, para sustentar su teoría recordó la instrucción de Evo Morales al cocalero Faustino Yucra a quien le instruyó dejar sin comida a las ciudades durante los conflictos de noviembre. “Hay que recordar un poco, el mismo Evo pidió a Faustino Yucra qué “maten a los ciudadanos, que los cerquen, que los maten de hambre”, esa es la cultura del señor Morales, reprochó la autoridad en conferencia de prensa realizada en Santa Cruz.

Por su parte, el ministro Defensa, Fernando López, calificó de “indignante el trato que algunos grupos de cocaleros dieron a la policía boliviana. No se le va a dar el gusto a la violencia, vamos a seguir por la vía de la paz. Somos de la cultura del diálogo y ante esa actitud malintencionadas, la respuesta es seguir preocupándonos de la salud de los bolivianos y combatir al coronavirus”, afirmó.

ACCIONES LEGALES

Murillo adelantó que realizan acciones legales contra quienes promueven la violencia para rompen la cuarentena nacional que pretende evitar la propagación del COVID-19. 

“Vamos a tomar las acciones legales necesarias contra esos delincuentes, porque esos no son políticos, no son ciudadanos de bien, son delincuentes, primero han arriesgado a su propia población y han querido flagelar a los policías, les han robado sus celulares, sus objetos personales y eso obviamente no lo vamos a permitir”, afirmó.

JUICIO CONTRA LA ASFI

Tras la expulsión de la Policía, en Shinahota, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dispuso el cierre de todas las agencias bancarias en las localidades del Trópico de Cochabamba, por la falta de efectivos del orden y seguridad, al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, advirtió con un proceso legal contra los administrativos de ASFI.  

“Primero vamos a hacer una petición de informe (a los administrativos de ASFI) y vamos a remitir al Ministerio Público, los vamos a procesar por incumplimiento de deberes, porque no solamente están atentando contra la salud de la gente que vive en el Chapare, sino contra la misma vida, están a tentando contra el derecho de subsistir de mucha gente que necesita sacar dinero y recibir los bonos en esta cuarentena”, advirtió Borda.

Borda calificó “arbitraria” y abusiva la determinación de ASFI y consideró que esa actitud es  “revanchista y de tinte político”.

En Portada

  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...