Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mayo arranca con 62 nuevos infectados por el coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el viernes 62 casos nuevos de coronavirus COVID-19, con lo que el número de pacientes confirmados en Bolivia suben a 1.229.

De acuerdo al reporte, con base en datos del Sistema de Información de Vigilancia, en el país existen en la actualidad 164 casos sospechosos, 5.746 descartados, 66 decesos y 134 pacientes recuperados.

Por departamento, el Ministerio de Salud informó que en Santa Cruz se reportaron 37 casos nuevos, lo que suma un total de 693 confirmados en ese departamento; en La Paz 3 casos nuevos y suman 221; en Cochabamba se mantienen los 80 casos confirmados; en Beni se registraron 16 casos nuevos y sumaron 83.

En Chuquisaca se registró 1 caso nuevo, con lo que suman 4 en ese departamento; en Oruro 5 casos nuevos y total de 107; en Pando se mantienen los 12 casos confirmados; en Potosí 26 en total; y en Tarija 3.

El Ministerio de Salud recomendó el lavado frecuente de manos de por lo menos 40 segundos, limpieza y desinfección de objetos de uso común, cumplir con el distanciamiento persona a persona, acatar la cuarentena y usar barbijo en caso de salir de casa, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

REFORZARAN SISTEMA DE SALUD

La falta de especialistas médicos intensivistas es una dificultad que podría enfrentar el país en medio de la pandemia del coronavirus, por lo cual está previsto recurrir a anestesiólogos para reforzar los servicios de terapia intensiva, debido a su familiaridad con el área, informó el ministro Salud, Marcelo Navajas.

La autoridad hizo una analogía al respecto con el fútbol. “Cuando no tenemos en un equipo muchos arqueros, se improvisa con alguna persona que tiene mayor predisposición en esa área”, indicó.

Navajas destacó que en el país existe un “gran grupo de anestesiólogos” que tienen capacidad para intubar a cualquier paciente, poner catéteres centrales y manejar los ventiladores “que son muy semejantes a las máquinas de anestesia”.

“Entonces también con ellos y con su esfuerzo vamos a poder reforzar este grupo de terapia intensiva, asesorado por medicina interna, infectología, en fin muchas ramas de la medicina”, afirmó.

El Ministro reconoció que es un riesgo, pero señaló que “es nuestra realidad”. “Si nosotros tendríamos mil terapistas, también nos faltarían, pero eso es lo que tenemos con eso tenemos que enfrentar. No se puede formar un terapista en seis meses o un año, son especialidades largas, complicadas”, explicó.

Apuntó que en el ámbito médico un par de generaciones han dejado “un espacio vacío y, por lo tanto, faltan profesionales en distintas áreas”.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...