Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente minero pide elecciones

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, tras participar de una reunión con organizaciones sociales, advirtió al gobierno con acciones si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no fija una fecha para las elecciones generales.

“Lo único que le queda a este gobierno transitorio es que, a través de su Órgano Electoral, nos diga el día de elecciones que se va a plantear, pero ya de manera formal, caso contrario va ser responsable de las acciones a tomar del pueblo en su conjunto”, manifestó el dirigente minero.

De la reunión participaron el sector minero, representantes de la Federación campesina Túpac Katari, la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, la Central Obrera Boliviana, Federación de Juntas Vecinales, el sector transporte, entre otros.

Las elecciones generales fijadas para el 3 de mayo fueron postergadas por la pandemia de coronavirus. El Movimiento Al Socialismo (MAS), de mayoría parlamentaria, el 30 de abril aprobó una ley que da plazo de 90 días al Órgano Electoral, a partir del 3 de mayo, para que organice la votación. La norma fue impugnada por el oficialismo y se encuentra en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Desde hace unas semanas, algunas comunidades y organizaciones afines al MAS demandan la renuncia de la presidenta transitoria Jeanine Añez y la realización de elecciones inmediatas, en medio de la pandemia del coronavirus que hasta la fecha infectó a 4.088 familias.

En Portada

  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...