Pasar al contenido principal
Redacción central

Estiman que cada respirador cuesta 8.000 dólares

Pau Sarsanedas, CEO de la empresa GPA Innova que fabrica los respiradores, manifestó en el programa “Antes del Mediodia” de Radio Fides, que el respirador básico -modelo adquirido por Bolivia- tiene el precio de 6.000 euros (6.567 dólares) y que los accesorios suman dos mil euros más. Por lo cual el modelo básico cuesta en total 8.000 euros, equivalentes a 8.756 dólares.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que pagó por cada equipo 27.683 dólares. Lo que hace un total de 4,7 millones de dólares que fueron cancelados gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que verificó la adquisición y no la objetó.

Con esas cifras, entre lo que cuestan y lo que pagó Bolivia hay una diferencia de más de 3 millones de dólares. Los equipos fueron enviados a Bolivia la semana pasada en un avión de BoA.

INTERMEDIARIO

Desde la empresa fabricante también informaron, que la negociación no se hizo directamente con el gobierno de Bolivia sino con una empresa intermediaria: IME Consulting Services, de origen vasco.

Las gestiones las llevó a cabo el cónsul de Bolivia en Barcelona, David Alberto Pareja Lozada -quién es hijo de la candidata a primera diputada de Santa Cruz por la alianza Juntos, Ruth Lozada.

Según un documento filtrado, Pareja Lozada habría informado a la canciller Karen Longaric que "a las 21:36 del viernes (8 de mayo) se comunica conmigo Iñaqui (García, de IME Consulting), para comentarme que la operación estaba en peligro debido a una supuesta oferta, por otra empresa, de los mismos respiradores a mitad del precio de venta. Me comunico con Fernando Valenzuela (del Ministerio de Salud) quien me comenta que había llegado una proforma de otra empresa, y yo le informo que no le podía garantizar la existencia de dicha empresa ni de la existencia de dichos respiradores que se ofertaban, por lo que le aconsejaba prudencia en la toma de una decisión en la adquisición".

EL DEBER intentó comunicarse con la canciller Karen Longaric para conocer más detalles sobre este proceso de negociación, pero hasta la publicación de esta nota, no obtuvo respuesta. También se intentó hablar con Pareja Lozada, pero no se tuvo éxito.

Los 170 respiradores llegaron al país el jueves y fueron distribuidos en diferentes ciudades. Tras la ola de críticas por no ser aptos para terapia intensiva, GPA Innova ofreció actualizar el software de los equipos para que tengan más prestaciones.

El ministro de Salud, en conferencia de prensa, negó que haya sobreprecio, pidió dar tiempo a estos equipos y aseguró que van a salvar vidas mientras los pacientes son trasladados a un respirador convencional.

A más de dos meses de la pandemia, Bolivia acumula 4.263 casos de coronavirus y 174 decesos.

En las últimas horas, arribaron a Santa Cruz 35 respiradores convencionales para terapia intensiva y serán puestos a disposición de los pacientes.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...