Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministro Marcelo Navajas está dolido “pero no vencido”

El exministro de Salud Marcelo Navajas proclamó este domingo su total inocencia en el caso de la compra de los 170 respiradores españoles y denunció ante el país que se ha consumado un abuso al enviarlo a la cárcel por tres meses.

“Estoy dolido, pero no vencido, voy a seguir peleando para demostrar que se ha cometido una injusticia conmigo”, dice la exautoridad a través de un audio difundido por las redes sociales.

El exministro que se encuentra aún en celdas judiciales mientras se cumplen algunos protocolos para el traslado al penal de San Pedro de La Paz, agradeció a sus colegas médicos y otros colaboradores que estuvieron junto a él en diferentes etapas de su trayectoria profesional.

Hizo extensivo su agradecimiento a muchos pacientes que le expresaron su solidaridad en este momento que considera muy difícil para su familia y en particular para su padre, un hombre de más de 90 años, a quien aún no sabe cómo explicarle que por asumir un compromiso con el país, ahora estás tras las rejas.

“Quiero reiterar mi total inocencia en este caso y denunciar ante el país y el mundo que en mi país se ha consumado un abuso, que la justicia presume la culpa antes que la inocencia, me siento triste y decepcionado, pero la certeza de mi inocencia me da fuerzas para seguir adelante”, manifestó.

AGRADECIMIENTOS

Agradeció también a todas sus amistades que le hicieron llegar mensajes de apoyo y les dijo que la solidaridad es su libertad. “Ya nos veremos pronto en otras circunstancias”, dijo en la parte final.

El juez 11avo de Instrucción en lo Penal, Hugo Huacani, dispuso la madrugada de este domingo la detención preventiva, mientras se desarrollan las investigaciones de los cargos de corrupción en la compra de respiradores españoles para la atención de los enfermos de coronavirus.

Marcelo Navajas fue posesionado el 8 de abril pasado por la presidenta Jeanine Añez quien destacó la trayectoria en su calidad de médico neumólogo que el gobierno necesitaba para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Duró en el cargo 45 días y el escándalo ocasionó su destitución del gabinete que lo abandonó por completo y la única autoridad que se refirió en público fue el ministro de Desarrollo Productivo Oscar Ortiz, quien se refirió al caso como ejemplo de comportamiento del Gobierno frente a los casos de corrupción.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...