Pasar al contenido principal

Defensoría del Pueblo ingresa al municipio cruceño de San Javier tras atropellos en contra de indígenas paikonekas

La Defensoría del Pueblo denunció una serie de atropellos protagonizados por guardias municipales de la Alcaldía de San Javier, en Santa Cruz, en contra de indígenas de la Central Indígena Paikoneka, cuando intentaron tomar la sede de esa organización con el argumento de convertirlo en un centro de atención para pacientes con COVID-19.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que el Delegado Defensorial en Santa Cruz, Brayán Tintaya, se encuentra en esa localidad para posibilitar una solución a través del diálogo y el cese de la vulneración de derechos humanos, ante el riesgo latente de que se produzca una mayor confrontación, ante la presencia del personal municipal que permanece apostado al lado de la sede Paikoneka, y de unos 130 indígenas que hacen vigilia en el lugar.

 “Hay varios comunarios golpeados y arañados por los personeros municipales que portaban palos y alambres de púa; se tiene información sobre la agresión a dos comunarias, una de ellas  golpeada con un artefacto de metal que le dejó una herida que requirió seis puntos de sutura en el hospital de San Javier; la otra es una concejala. Estos hechos son abusos, incluso, delitos”, advirtió la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

El incidente ocurrió la mañana de este martes, cuando unos 70 personeros municipales, entre guardias y funcionarios, encabezados por el Alcalde Armando Barbery Landivar, irrumpieron por la fuerza en la sede sindical indígena ante la resistencia de  los comunarios, entre ellos varias mujeres.

Ante la evidente negativa de los indígenas de dejar descargar los camiones con materiales en su sede, que funciona como Centros Pre-Natal, el personal edil agredió violentamente a las mujeres indígenas y a otras personas, dejándolas lastimadas y con heridas cortantes.

Cruz indicó que se conoció que una mujer fue golpeada con un fierro por el propio Alcalde Municipal y que entre las víctimas de agresión están Alejandra Arias, Isabel Surubí y la concejala Ángela Durán.

Según un comunicado de la Organización Indígena Paikoneka de San Javier (CIP-SJ) y la Organización de Mujeres Indígenas Paikonekas (OMIP-SJ), estas organizaciones,  junto a sus 60 comunidades afiliadas, se declararon en estado de emergencia ante la intención de las autoridades municipales que buscarían apropiarse de su sede con el pretexto de combatir el COVID-19. Según el pronunciamiento, tendrían en su poder un título de propiedad municipal sobre ese terreno, con el cual quieren despojarlos de su propiedad y atropellar los derechos indígenas legales reconocidos por la institucionalidad vigente y la Constitución.

Respecto a la afectación a la integridad personal de mujeres indígenas y de la Concejala Municipal, la Defensora dijo que las instancias estatales, conforme al marco constitucional, así como a las leyes 348 y 243, deben activar con carácter de urgencia las acciones de protección y atención inmediata para evitar daños mayores a dicha población.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...