Pasar al contenido principal

YPFB diseña la “agenda de recuperación de los hidrocarburos”

Tras la flexibilización de la emergencia sanitaria que se registra en diferentes puntos del país, el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, inician la elaboración de la “Agenda de Recuperación del Sector Hidrocarburos” en la perspectiva de reactivar la economía del país y reestructurar la estatal petrolera.

“La agenda consistirá en dos pilares fundamentales: el primero, tiene que ver con el desarrollo de la cadena productiva vinculado a la elaboración de propuestas de corto, mediano y largo plazo para que finalmente podamos tener una ruta crítica de trabajo en el sector hidrocarburos y segundo, encontrar la forma de operar esta cadena a través de la estatal petrolera que debe reestructurarse para poder llevar adelante la nueva visión institucional de recuperación del sector”, manifestó el titular de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora durante la conferencia de prensa ofrecida en la Casa Grande del Pueblo junto al presidente ejecutivo de YPFB, Richard Botello.

Agregó que el documento será elaborado por YPFB, operadores, estudiosos, académicos, especialistas del sector y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, institución que aseguró el acompañamiento, participación y organización. “Este trabajo debe estar concluido antes del 6 de agosto. Esta agenda, que va a permitir reactivar la economía después de la pandemia, de la crisis que ha vivido en mundo, podamos entregarle a la presidente”.

LA AGENDA

Al respecto el presidente ejecutivo de YPFB, Richard Botello, dijo que se instalarán mesas de trabajo con temas específicos para esta reactivación económica y la reestructuración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. “Vamos a trabajar en equipo, no solo el Ministerio y Yacimientos, vamos a involucrar a los expertos del rubro, a las operadoras para tener una solución de la realidad de nuestra industria y así sacar un buen plan hasta el 6 de agosto”.

En la rueda de prensa conjunta, se convocó a todos los actores que deseen participar en la elaboración de la agenda mencionada, pueden tomar contacto con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos. Se espera que el resultado sea con una visión realista para ejecutar políticas a corto, mediano y largo plazo, además de garantizar una ruta crítica ideal del sector hidrocarburos.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...