Pasar al contenido principal
Redacción central

Admiten recurso contra la ley que fija plazo de elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmó este martes la admisión de la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador, ahora ministro de Estado, Óscar Ortiz, en contra de la Ley 1297 que fija un plazo de 90 días para las elecciones generales.

El presidente del TCP, Paúl Franco, envió a los medios de comunicación un video, haciendo conocer que la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA), de Ortiz y otros parlamentarios fue admitida en la comisión de admisión y notificada a la autoridad demandada, la Asamblea Legislativa Plurinacional, para que responda y se proceda al sorteo para la tramitación de la sentencia.

Explicó que esta acción cumple con los requisitos formales del Código Procesal Constitucional (CPC). Pero no dio curso a la medida cautelar solicitada por el accionante para paralizar la vigencia de esta ley mientras se tramita la sentencia.

La que fue rechazada es la AIA interpuesta por la senadora Carmen Eva Gonzales que impugnaba la constitucionalidad del artículo 2 de la ley 1297, debido a que no cumplió con los requisitos establecidos en la normativa.

Una tercera demanda que fue rechazada es el Recurso Directo de Nulidad (RDN) planteado por Óscar Ortiz, porque no cumple con los requisitos formales para su tramitación.

“Esas son las tres resoluciones que el día de hoy, han sido notificadas y que son de conocimiento de las partes correspondientes”, aseguró.

A mediodía de este martes, se conoció extraoficialmente que el TCP había admitido una acción de inconstitucionalidad en contra de la ley 1297 y que otras dos acciones fueron rechazadas, una contra la misma ley de postergación de elecciones y un recurso de nulidad.

El TCP espera respuesta de la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, a la acción de inconstitucionalidad que fue admitida en la jornada de este martes para sortear la causa y tramitar la sentencia en un plazo de 45 días.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...