Pasar al contenido principal
Redacción central

Caquiaviri presionan por la renuncia de su Alcalde

Pobladores del municipio de Caquiaviri, comienzan a movilizarse exigiendo la renuncia de su alcalde Bruno Álvarez, quien dejó el municipio en abandono según denuncia la presidenta del Concejo, Máxima Alavi.

“Nuestro municipio de Caquiaviri sigue sin Alcalde por casi un año, mientras sigue fungiendo como autoridad, pero no hay nada de trabajo, las cuentas siguen congeladas y no se está atendiendo las demandas de la población, cuando ya tenemos el primer caso de coronavirus en una comunidad fronteriza”, informó la autoridad.

Alavi, en conferencia de prensa, pidió a las autoridades de justicia, que el Alcalde sea cautelado, para que el municipio pueda elegir a una autoridad interina y así pueda coordinar diferentes actividades, considerando que desde la pasada gestión, toda función pública está paralizada y sin pagos, a excepción de salud.

Si bien en horas de la mañana de ayer, algunos residentes y autoridades originarias protagonizaron un mitin de protesta para pedir la renuncia del Alcalde, la legisladora anunció una movilización masiva, porque hasta el momento no tienen respuesta de la justicia, para subsanar el problema de la falta de autoridad.

“Primero el Alcalde estaba en la cárcel de San Pedro por malversación de fondos, porque no atendió las demandas del municipio, desde la dotación de insumos hasta el pago al personal de Salud y ha hecho congelar las cuentas de salud y educación, pensando que saliendo de la cárcel lo iba a descongelar para gastar en la pandemia; pero las autoridades nacionales se han dado cuenta, y ya no le permiten disponer de recursos y nuestra gente sigue en el abandono”, describe Alave.

GOBIERNA DESDE LAS COMUNIDADES

Según la autoridad municipal, el aún Alcalde no aparece por la oficina principal, sin embargo camina por las comunidades diciendo que sigue gobernando, pero no hace nada por el municipio, también dispone de los recursos, porque aún maneja la firma como autoridad.

“Este jueves a las 08.30 vamos a presentarnos en la Fiscalía Departamental de La Paz para pedir de una vez la cautelación del Alcalde, ya no podemos seguir así, si no hacen caso va a venir toda la población de Caquiaviri en protesta social, incluso vamos a bloquear la carretera fronteriza”, advirtió Alavi.

Según la legisladora, desde septiembre de la pasada gestión, el personal de Salud continúa impago, así como los funcionarios municipales, continúa pendiente el pago

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...